Addoor Sticky

Ponferrada recibe el sello 'Castilla y León Solidaria' por su compromiso con la cooperación internacional

Ponferradina
La Junta reconoce al Ayuntamiento como una de las primeras entidades adheridas a este distintivo ético y solidario

El Ayuntamiento de Ponferrada ha sido distinguido con el sello ‘Castilla y León Solidaria’, un reconocimiento promovido por la Junta de Castilla y León que certifica el compromiso activo y responsable de instituciones y empresas con la Cooperación al Desarrollo internacional.

La concejal de Interculturalidad, Diversidad y Solidaridad, Ivelisse Martínez, participó en el acto de presentación y recogió el distintivo de manos del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en representación del Consistorio. “Es un orgullo para Ponferrada ser reconocida por su implicación ética y su trabajo en favor de un mundo más justo”, declaró la edil.

Un distintivo que impulsa la cooperación desde lo local

El sello ‘Castilla y León Solidaria’ nace como una iniciativa pionera de la Junta para fomentar la participación de entidades públicas y privadas en programas y políticas de cooperación con impacto global. Según señaló el consejero, “este distintivo quiere ser una herramienta que visibilice y potencie el papel de quienes trabajan por la solidaridad desde Castilla y León”.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha sido una de las primeras entidades en sumarse a esta propuesta, junto al Ayuntamiento de Burgos y las empresas Ibersnack, Asercomex Logistics S.L., Inertim Research S.L. y Autovía de Arlanzón.

Ponferrada refuerza su apuesta por los valores solidarios

Desde el gobierno municipal ponferradino destacan que este sello refuerza su estrategia en materia de solidaridad, diversidad e interculturalidad, y consolida su papel como agente activo en políticas de cooperación internacional. “Ponferrada quiere seguir siendo un referente de valores solidarios en la comunidad y más allá”, afirmó Martínez.

El acto de entrega se enmarca en una campaña institucional para sensibilizar a la sociedad civil y empresarial sobre la importancia de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el entorno más cercano. El sello será además un distintivo visible en las comunicaciones y acciones de las entidades adheridas, como muestra de su compromiso público.