Addoor Sticky

Ponferrada sale a la calle en defensa del empleo en Teleperformance

Concentración en Ponferrada en defensa de los empleos de Teleperformance
Concentración en Ponferrada en defensa de los empleos de Teleperformance
Concentración en Ponferrada en defensa de los empleos de Teleperformance
Concentración en Ponferrada en defensa de los empleos de Teleperformance
Concentración en Ponferrada en defensa de los empleos de Teleperformance
Trabajadores, vecinos y cargos públicos se concentran en la capital berciana contra el anuncio de la empresa de casi dos centenares de despidos

Ponferrada acogió este sábado una concentración en defensa del empleo en la empresa Teleperformance, que prevé el despido de 196 trabajadores. “Alternativas hay, necesitamos que la empresa se replantee la medida y derive el servicio y trabajo temporal de otros centros aquí. Es cuestión de que tengan la voluntad de derivar carga de trabajo aquí”, insistió la delegada sindical Yerai Vidal.

“Esto es un problema del Bierzo. Gente que salió del ERE anterior sigue sin empleo a día de hoy. Que las instituciones se impliquen. Estamos faltos de una propuesta concreta. Hay decisiones políticas que tardan, pero les pedimos implicación con la zona, propuestas en firme” reclamó.
Según dijo, en provincias como Jaén los beneficios fiscales planteados por las administraciones competentes han logrado que las empresas se mantengan en el territorio porque consiguen ahorrar en los costes de producción, informa Ical.

También comentó que la mesa de negociación constituida no refleja los porcentajes reales de representatividad de los distintos centros de trabajo, cuestión que reduce la presencia del de Ponferrada en la misma.

Presencia de cargos públicos

La cita de este sábado, que precede a la manifestación convocada para la próxima semana, contó con la presencia de algunos representantes políticos como la procuradora autonómica y vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, quien pidió “responsabilidad a la Junta para que pase de las buenas palabras a la acción". "Esta comarca no puede permitirse que 200 personas se vayan a la calle”, señaló antes de comentar que el martes su grupo parlamentario planteará una pregunta sobre el tema en la sesión de control al Gobierno. “Me pregunto dónde está el PP y el señor Mañueco. Haciendo el carnaval en la Conferencia de Presidentes”, añadió.

También asistió a la concentración el procurador autonómico y responsable comarcal de la Unión del Pueblo Leonés, José Ramón García, quien recordó que la formación leonesita ha registrado preguntas para saber cómo se va a implicar la Junta en este problema. “Hay cierto pasotismo desde la Junta. Pasa el tiempo y lo de siempre, buenas palabras y pocos hechos. Y parte de la culpa es porque el Gobierno central tampoco hace sus deberes. Nos están aislando y no somos competitivos. Perdemos oportunidades por desidia de la Junta y del Gobierno central por la falta de infraestructuras”, recalcó.

El PP preguntará al Gobierno

Además, las diputadas del PP Ester Muñoz y Silvia Franco han presentado una pregunta por escrito en el Congreso con la que también quieren conocer si el Gobierno va a impulsar alguna medida para “apoyar a los trabajadores afectados” sobre todo a los de la comarca del Bierzo que suponen el 60 por ciento del ajuste previsto por la compañía, informa Ical.

“Esta situación supone un golpe especialmente duro para la comarca del Bierzo, ya castigada por la pérdida de tejido industrial y la falta de alternativas laborales como consecuencia del cierre dela minería del carbón y las centrales térmicas, y pone en riesgo el futuro de casi 200 familias”, inciden las diputadas por León, quienes consideran que “la gravedad del impacto social y económico en Ponferrada requiere la máxima atención y respuesta por parte del Gobierno”.

También preguntan al Gobierno qué medidas está adoptando para llevar a cabo la reindustrialización y la creación de empleo en la comarca del Bierzo y hacen hincapié en la necesidad de que la Inspección de Trabajo haga un “seguimiento” del procedimiento para garantizar el cumplimiento de la legalidad y la protección de los derechos de los trabajadores afectados.