Ponferrada y Somacyl acuerdan modernizar el alumbrado público con 35,7 millones de euros
El convenio se prolongará por 15 años y se espera un ahorro, mínimo, del 32 por ciento en la factura energética
El Ayuntamiento de Ponferrada y la empresa pública de Castilla y León, Somacyl, formalizaron hoy la encomienda de gestión del alumbrado público del municipio que servirá para modernizarlo por completo con una inversión de 35,7 millones de euros de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
15 años para colocar a Ponferrada en otro nivel
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó que se trata de un encargo por 15 años en el que se trabajará para “colocar a Ponferrada en un nivel que no tienen ninguna otra ciudad de Castilla y León”, con la renovación de 15.000 puntos de luz y 126 cuadros eléctricos que pasarán a funcionar con un sistema LED de última generación “con sensores y gestión automatizada”.
En la primera fase se invertirán 18 millones de euros de los más de 35 previstos a lo largo de esos 15 años. Además, según las estimaciones hechas por el Gobierno autonómico, habrá un ahorro mínimo del 32’67 por ciento en la factura eléctrica municipal, que será mayor aún cuando se compre la energía a un precio más barato.
“Esta encomienda de gestión es la continuación de otra anterior. En ella se han generado ahorros energéticos importantes, que llegan al 50 por ciento”, remarcó el consejero. Todo este ahorro revertirá en inversiones para el municipio.
Un convenio con todo el personal necesario
El convenio incluye todo el personal necesario, del que también se hace cargo Somacyl, vehículos y asistencia 24 horas para resolver cualquier incidencia. “Creo que hoy es un gran día. Pocas ciudades podrán lucir ese marchamo de sostenibilidad”, añadió Suárez-Quiñones.
Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, insistió en que con este convenio se pone de nuevo de manifiesto que “la Junta de Castilla y León cumple con realidades”. “Podemos estar orgullosos. Esto va a mejorar la vida de las personas”, aseguró.
Tras la firma del convenio Morala y Suárez-Quiñones mantuvieron un encuentro para seguir avanzando en otros asuntos, como las obras pendientes en las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín, para las que la Junta de Castilla y León comprometió fondos. “En este asunto va a prevalecer la seguridad y la salud de las personas. Ahora podríamos estar trabajando ya en ella si la oposición hubiera votado sí a incluirla en esta encomienda de gestión. En todo caso el compromiso de la Junta está ahí y seguimos trabajando en buscar fórmulas”, concluyó el alcalde.