PP y UPL se unen en las Cortes en defensa del Servicio de Medicina Legal de Ponferrada
El Partido Popular y la Unión del Pueblo Leonés presentarán este lunes en las Cortes sendas propuestas no legislativas que buscan asegurar la continuidad del servicio ofrecido por el Instituto de Medicina Legal en Ponferrada. Ambas formaciones solicitan además un aumento en el personal y recursos del instituto, y rechazan su posible traslado a León.
Estas iniciativas, obtenidas por Ical, serán discutidas y sometidas a votación en la Comisión de la Presidencia de las Cortes. La medida surge tras el anuncio de una reestructuración por parte del Ministerio de Justicia que implicaría mover este servicio a la capital provincial.
Posición del Partido Popular
“Este cambio no solo conllevaría una pérdida de recursos en Ponferrada, sino que también generaría dificultades para los ciudadanos y profesionales que requieren de sus servicios, incrementando desplazamientos y dificultando el acceso a la justicia en condiciones de proximidad, equidad y eficacia, sin olvidarnos de las consecuencias nefastas que tendría para la implantación del Grado de Medicina en el Hospital Universitario de El Bierzo”, sostiene el Partido Popular en su propuesta.
Además, UPL destaca la importancia demográfica de Ponferrada y la comarca del Bierzo, así como su ubicación geográfica, ubicada a aproximadamente cien kilómetros de la capital provincial. Consideran que el traslado del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a León supondría un notable perjuicio para la comarca berciana.
Postura de la Unión del Pueblo Leonés
UPL solicita al Gobierno de España que, al menos, mantenga el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ponferrada con sus servicios, funciones, categoría y personal actuales, además de incrementar el número de forenses.
Por su parte, el Partido Popular demanda asegurar la continuidad del servicio tal y como se presta actualmente, evitando cualquier cambio que implique una reducción de su actividad. También rechazan su traslado a León y exigen una prestación adecuada del servicio forense que garantice proximidad, equidad y eficiencia para todos los ciudadanos del Bierzo y su entorno.
Asimismo, se propone aumentar la plantilla del instituto con un médico forense y más personal para atender las necesidades del equipo psicosocial.