Addoor Sticky

Lectura, paisaje y raíces: nace la Senda Novelada en Santa Marina de Torre

Imagen de Santa Marina de Torre.
Se presentará este sábado a las 17:00 horas y, tras recorrerla, habrá una merienda popular
 

La localidad de Santa Marina de Torre, en el municipio de Torre del Bierzo, estrenará este sábado, 7 de junio, su Senda Novelada, una ruta circular que llevará al caminante por ocho parajes, cada uno de ellos dedicado a un autor.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Santa Marina de Torre y la asociación A Plena Cultura, quienes han contado con la colaboración de la propia Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, IMANA (IMAginarios Narrativos-proyecto de investigación de la Universidad de Valladolid),  RS Servicios Jurídicos, la Fundación Antonio Pereira, la Cátedra de Territorio Sostenible y Desarrollo Local de la UNED,  el Instituto de Estudios Bercianos y la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL).

La ruta

La ruta parte de la plaza Virgilio Riesco y pasa por los parajes de Muriel, Peña Trigo, El Poulón, Las Abarrazas, El Vaivén, Peñiruela, El Fueyo y Los Barreiros. Los autores a los que se dedican son  Manuel Garrido, Manuel Cuenya, Antonio Pereira, Julio Llamazares, Noemí Sabugal, Carlos Fidalgo, José María Merino y Juan Pedro Aparicio. Además en estos puntos se podrá escuchar, a través de los dispositivos móviles, las propias voces de estos escritores, con un texto de cada uno de ellos, correspondiente a una de sus obras. Un recorrido virtual permanente visitable y muy accesible que finaliza en el monolito dedicado a la historia del pueblo del año 940, coronado por un reloj solar, justo detrás de la iglesia. 

“Se han escogido textos de autor, apegados a cada paraje, a su paisaje, a la naturaleza, a su contemplación, a sus propias emociones, a la cultura del pueblo, a las personas que lo habitan, que lo visitan, a los que lo vivieron y ya no están, a los recuerdos del pasado reciente, a los recuerdos del carbón, del tren, a la vida”, explica el colectivo A Plena Cultura. 

Los objetivos de la iniciativa

Los objetivos de esta iniciativa son incentivar el fomento a la lectura entre las personas de todas las edades, teniendo a estos autores como iniciales referentes;  disfrutar y respetar la naturaleza, valorar el pasado y la cultura minera, sentirnos orgullosos de nuestros orígenes, de donde queremos vivir, de donde hemos nacido  y difundirlo. Compartir pueblo, mantener el léxico y la toponimia.

La senda se presentará este sábado, 7 de junio, a las 17 horas en la Casa del Pueblo y después se recorrerá la senda, que va paralela a la de los Petroglifos. Para finalizar habrá una merienda popular.