Addoor Sticky

Torre del Bierzo levantará un centro de interpretación del accidente de tren de 1944

Imagen del accidente de tren de Torre del Bierzo.

El Gobierno adjudica el proyecto por algo más de 800.000 euros | Está considerada la mayor tragedia del ferrocarril de la historia de España

El gran accidente ferroviario ocurrido en el túnel número 20 de Torre del Bierzo en 1944 contará con nuevo Centro de Interpretación, que se levantará gracias a una inyección del Gobierno de 808.000 euros que ha sido adjudicada este martes, según informó la Subdelegación del Gobierno en León.

En aquel trágico suceso, el más grave de la historia del ferrocarril en España, murieron más de un centenar de personas, aunque siempre ha habido dudas sobre la cifra exacta de víctimas dado que las autoridades del régimen franquista buscaron esconder los hechos en un primer momento y minimizarlos, después.

El tren Correo 421, sin frenos

Fue el 3 de enero de 1944, en plena postguerra y con la II Guerra Mundial como telón de fondo, cuando el tren Correo 421 que cubría la ruta de Madrid a La Coruña perdió los frenos tras cruzar el puerto del Manzanal y terminó chocando contra una locomotora que realizaba maniobras en el interior del túnel número 20 de Torre. La potencia del choque provocó una explosión que atrapó a todos los pasajeros entre el humo y las llamas en el túnel.

Un tercer tren, en este caso cargado de carbón, también se vio involucrado al no poder evitar chocar con los anteriores, lo que aumentó la tragedia.

Duda en la cifra de fallecidos

En 1987 el túnel fue desmantelado y tan solo se conserva, de manera simbólica, una de las piedras de sus muros, que a buen seguro pasará a formar parte de los contenidos del nuevo centro de interpretación anunciado este martes.

La cifra de fallecidos nunca se ha conocido con exactitud. El régimen golpista de Franco tardó en reconocer los hechos y cuando lo hizo habló de 20 muertes. Más tarde, Renfe elevó la cifra a 78, pero algunos informes llegaron a contabilizar entre 500 y 800. Investigaciones recientes han dejado la cifra en más de un centenar.

Ayudas del Miteco

Los más de 808.000 euros aprobados este martes por el Gobierno para el Centro de Interpretación corresponden a una partida de ayudas del Instituto para la Transición Justa (ITJ) –organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)– por la que se han concedido 25 millones de euros a 19 proyectos municipales para la creación de infraestructuras sociales, ambientales y digitales en municipios en transición energética de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Entre esos proyectos, otros dos corresponden a la provincia de León, concretamente a El Bierzo: 3,6 millones para una planta de procesado, reciclaje y segunda vida de módulos fotovoltaicos en Bembibre y 3,2 millones para la rehabilitación de un inmueble para para la creación de un centro integrado de innovación digital en Ponferrada.