Addoor Sticky

Tres años de cárcel por estafar más de 860.000 euros a una empresa de Bembibre

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado íntegramente el recurso presentado contra una sentencia absolutoria emitida por la Audiencia Provincial de León.
El condenado deberá indemnizar con casi 200.000 euros a la empresa Hispano Japonesa de Maquinaria tras un fraude bancario mediante cambio de cuenta

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado íntegramente la sentencia dictada en diciembre por la Audiencia Provincial de León que condena a un hombre a tres años de prisión por estafar 863.968,38 euros a la empresa Hispano Japonesa de Maquinaria, ubicada en el polígono industrial de Bembibre.

El autor del fraude, de nacionalidad española y origen tunecino, fue considerado culpable de un delito de estafa agravada. Además de la pena de cárcel, deberá indemnizar a la empresa con 199.969,67 euros, una parte del dinero sustraído que no ha sido recuperado.

Un cambio de cuenta que activó la estafa

Según recoge la sentencia ahora ratificada por el alto tribunal autonómico, el fraude se inició cuando el apoderado de la empresa berciana recibió un correo electrónico en apariencia legítimo solicitando el cambio del número de cuenta bancaria habitual para las transacciones con un proveedor de maquinaria.

Fiándose de la comunicación, el responsable de Hispano Japonesa de Maquinaria realizó dos transferencias, por 616.630,33 euros y 247.338,05 euros, a una cuenta domiciliada en los Países Bajos, cuya titular era una empresa administrada por el acusado.

Origen ilícito y destino encubierto

El fallo subraya que el condenado actuó “conscientemente y con intención de obtener un indebido beneficio patrimonial”, habiéndose “concertado con el email para el cambio de número o con otras personas que idearon el plan para obtener las transferencias fraudulentas”.

Además, el tribunal señala que el acusado facilitó el número de cuenta sabiendo que el dinero tenía origen ilícito. El 31 de enero de 2021, parte de los fondos —unos 50.000 euros— fueron transferidos a otra cuenta de la que él también era titular, lo que evidenció su implicación directa en la trama.

Confirmación judicial sin modificaciones

La Audiencia Provincial de León ya había considerado probada la autoría del acusado y dictó la sentencia en diciembre de 2023. Ahora, el TSJCyL ratifica íntegramente aquella decisión, sin introducir cambios, lo que supone el cierre judicial del caso en el ámbito autonómico.

La empresa afectada, una de las más consolidadas del sector de maquinaria industrial en El Bierzo, aún trata de recuperar parte del importe estafado, mientras el condenado cumple su pena por uno de los fraudes más cuantiosos registrados en la comarca en los últimos años.