Tres veces no: la Justicia leonesa vuelve a anular el parque eólico Peña de Gato
La sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de León concluye que fue mal legalizado por la Junta y afecta al hábitat del urogallo
La Justicia anula, por tercera vez, el parque eólico Peña del Gato, entre las comarcas leonesas del Bierzo y la Cepeda, compuesto por 25 aerogeneradores y promovido por la empresa Energías Especiales del Alto Ulla, tras la sentencia dictada este jueves por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de León.
Así lo desvela el despacho de abogados Cordal, quien ha defendido a los ecologistas en este proceso, y cuyo responsable, el abogado Víctor A. Bayón, asegura que la sentencia da la razón a sus defendidos, quienes denuncian que la Junta de Castilla y León legalizó este parque como si no estuviera construido, cuando lleva 15 años en pie “sin tener en cuenta los efectos negativos causados durante su funcionamiento ilícito en el pasado”, afirma Bayón.
Según la sentencia desvelada, y recogida por Ical, este parque ha sido mal legalizado por parte de la Junta de Castilla y León y además se ubica en un hábitat protegido, ya que en ese territorio habita el urogallo cantábrico.
Según la magistrada, se aprecia “el peligro existente en esta zona”, tras la aparición de un urogallo muerto a los pies de un molino en un parque vecino que se ubica a tan solo tres kilómetros de Peña del Gato.
La insistencia de la Junta es "intolerable"
“Es intolerable que la Junta insista en volver a autorizar por tercera vez lo que no es legalizable. En caso de seguir insistiendo en legalizar este parque, vamos camino de que toda esta instalación eólica se convierta en el Algarrobico leonés”, dice Bayón, quien habla de nuevo ”varapalo" para el Gobierno Autonómico precisamente cuando se juzga la trama eólica.
Desde el Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica reclaman el inmediato desmontaje de este parque eólico y señalan que “Esta resolución judicial supone otro bombazo a la política ambiental y energética de la Junta de Castilla y León. El urogallo cantábrico tendrá la oportunidad de recuperar terrenos expoliados de su hábitat”.
Además, reclaman la dimisión del jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, Fernando Bandera, “que es el responsable que autorizó este proyecto”, dicen, e insisten en reclamar que la Junta no recurra la sentencia y propicie el desmontaje del parque eólico.