Addoor Sticky

CCOO reclama Radioterapia para el Bierzo y exige el fin de las privatizaciones en sanidad

Concentración de Oncobierzo en Valladolid. Foto: Rubén Cacho.
El sindicato animó a participar en la manifestación de Oncobierzo el 8 de junio en Ponferrada, cita a la que también se suma Unidad Leonesa

El sindicato CCOO ha reclamado este viernes el final de la externalización de los servicios sanitarios en la comarca del Bierzo y la llegada de Radioterapia en el Hospital del Bierzo, ante el "desvío sistemático de dinero público hacia manos privadas". 

Según CCOO en 2024 se invirtió 1,1 millones de euros a la sanidad privada, lo que supone un 8,6 por ciento de los 13 millones de euros que la Junta de Castilla y León destinó a conciertos sanitarios, indicaron en un comunicado.

Abandono y privatizaciones

“El Bierzo soporta una carga de derivaciones muy superior a su peso demográfico, reflejo de una clara  política de abandono y privatización de la asistencia pública que se hace extensible a la provincia de León, que acapara uno de cada 3 euros externalizados por Sacyl en toda Castilla y León”, aseguró el sindicato.

Añade que en enero Sacyl otorgó el servicio del tratamiento de Radioterapia con acelerador lineal por 1,6 millones de euros a la Clínica Recoletas, "que se suma a los datos anteriormente señalados". "Esta decisión confirma que la Junta nunca ha tenido  intención de dotar al Hospital del Bierzo de su propio acelerador lineal, un  compromiso largamente prometido”, indicaron.

Reinvertir en lo público

El sindicato pidió además acelerar la construcción del servicio de Radioterapia y la eliminación progresiva de los conciertos sanitarios con entidades privadas, “con el objetivo de reinvertir esos recursos en el fortalecimiento del sistema público de salud”, añade.

Por último, CCOO anunció su participación en la manifestación convocada por Oncobierzo el próximo 8 de junio en Ponferrada y animó a la sociedad a sumarse. “Defender la sanidad pública es defender la vida y la igualdad de oportunidades. Nos jugamos que el Bierzo tenga un sistema digno o se convierta en un nicho de negocio para unos pocos”, precisa el secretario general de CCOO en el Bierzo, Roberto Echegaray.

Apoyo de Unidad Leonesa

Unidad Leonesa ha anunciado que "hace suyo el mensaje de Oncobierzo" en su manifestación del día 8 de junio en Ponferrada, y recuerda a todos los leoneses que ese “por mí (lema de la protesta) algún día puede ser un por ti".

"Hoy hemos sabido la cifra de 'oncólogos nómadas' que ha llegado a prestar servicio en el servicio del Hospital del Bierzo: hasta 23 especialistas de distintos hospitales de la comunidad", explica la organización leonesista. "Gerencia Territorial ha conseguido consolidar una sola plaza, no sin esfuerzo, de las 8 necesarias. Y es probable que sólo nos dure hasta el próximo concurso, dados los pocos alicientes profesionales que ofrece el Hospital de El Bierzo", añadieron en una nota.

Desde Unidad Leonesa, que ya ha denunciado el desmantelamiento del sistema sanitario público de la provincia de León, creen que "toca un replanteamiento serio del servicio de Oncología". "Es probable que gerencia esté haciendo esfuerzos por buscar y estabilizar plantillas, pero es el SACYL el que tiene que hacer una planificación en orden a buscar auténticas soluciones y no parches, y dotar de estímulos y medios suficientes", aseguraron.

"Se puede hacer más"

"No detectamos la voluntad necesaria y creemos que se puede hacer mucho más para captar el interés de los profesionales por permanecer en El Bierzo, y no hablamos sólo de Oncología, sino de otros servicios", afirmaron.

A la vista de todo ello, desde Unidad Leonesa invitan "a toda la población de la provincia de León a que se solidarice y participe en la manifestación. Volvemos a recordar que lo que hoy sucede en El Bierzo con Oncología, mañana puede suceder en cualquier otro punto de la provincia con cualquier otro servicio. Y no hay más que recordar Pediatría en La Bañeza o Atención Primaria en todo el entorno rural".

"Actuemos. Nos lo deben porque lo sostenemos entre todos", apostillaron.