Addoor Sticky

UPL reprocha a la Junta "no haber hecho nada" para salvar el artesonado de La Bustarga

El procurador berciano de UPL, José Ramón García.

El consejero Santonja defiende que la administración autonómica está “exhaustiva y completamente implicada con la protección del patrimonio artístico” de la Comunidad

El procurador de ULP José Ramón García exigió a la Junta un inventario actualizado de los bienes culturales en riesgo de la Comunidad, con un calendario de actuación y presupuesto, una línea de intervención urgente y una campaña de educación a ciudadanos y propietarios, porque “nadie protege no lo que no conoce ni se explica”,
García hizo esta petición en la sesión de control al Gobierno de las Cortes, donde reprochó al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, 

García, lamentó que la Junta de Castilla y León no haya hecho nada para salvar un bien patrimonial del Bierzo, el artesonado de la iglesia de La Bustarga, sobre el que los leonesistas reclamaron actuar a inicios de esta legislatura, siendo rechazada en las Cortes esta intervención por el voto en contra de PP y VOX y la abstención del PSOE, apuntando que, pese a su mal estado, este artesonado “era recuperable cuando reclamamos actuar sobre él, y hoy desgraciadamente ya posee un daño irreversible”.

También reprochó que recientemente haya sido destruido el castillo de la Torre Mocha, en Naharros del Río (Salamanca). En este sentido, aseguró que no se trata de un hecho aislado y acusó a la Junta de incumplir su propia ley que obliga a impulsar la educación sobre protección de estos bienes para evitar que sucedan hechos como éste.

Gonzalo Santonja sentenció que la Junta “está exhaustivamente y completamente implicada con la protección del patrimonio artístico” de Castilla y León, y recordó que la actuación en Las Médulas tras los incendios del verano es mayor proceso de recuperación en los últimos 100 años en España. Sin embargo, el leonesista le reprochó que se ponga medallas porque “los castaños milenarios son irrecuperables”, dijo.

Santonja: "No se ha destruido ningún castillo"

Santonja explicó al procurador de la UPL que no se ha destruido ningún castillo, sino unas ruinas que “son magnitudes diferentes”, aunque no quiso dar la sensación de “minimizar” el suceso de Naharros del Río. “Eran dos lienzos, uno de escasamente cinco metros y otros de cuatro, con 1,1 de ancho”, dijo.

Eso sí, reprochó a UPL que hay traslado “cosas inauditas sobre el caso, como que se hubiese evitado si se hubiese señalizado la zona”. En este sentido, recalcó que los leonesistas afirman lo mismo que el “desaprensivo” que destruyó las ruinas, con lo que parece que lo están cubriendo, dijo, para recalcar que “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”.

“A nadie se le puede tolerar que pueda hacer lo que considere conveniente para sus intereses con unas ruinas, déjense de paños calientes, los delitos no son tolerables ni comprensibles”, resumió.