Addoor Sticky

Los vecinos de Las Médulas denuncian que la Junta "toma decisiones desde los despachos sin consultar"

Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Las Médulas, reconocidas internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, han sucumbido al voraz incendio que desde hace días asola la provincia de León. El fuego no ha dejado rincón sin quemar, arrasando el característico paisaje de esta antigua mina romana y convirtiéndolo en un escenario de ceniza y destrucción. Fotos: DipuLeón
Imagen del mirador de Las Médulas calcinado por el paso de las llamas. Foto de @rafamerdel
Reclaman tener una voz propia en el plan de recuperación tras los incendios y lamentan que las visitas institucionales se programen de forma ajena a los residentes en la zona

Los vecinos de Las Médulas, el emblemático paraje leonés declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, han manifestado su descontento con la forma en que la Junta de Castilla y León está llevando el plan de reconstrucción posterior a los incendios que este verano dañaron parte del entorno.

En un comunicado, los residentes consideran “inadmisible” que el proceso se desarrolle “sin tener en cuenta la voz de quienes viven y trabajan en el territorio”. Critican que los planes oficiales y visitas institucionales se han diseñado sin consulta previa a la población.

Reclaman participación activa

“Conocemos cada rincón, cada senda y cada árbol. Hemos estado aquí siempre: antes, durante y después del incendio, cuidando este paisaje cuando nadie más lo hacía”, subrayan los vecinos, quienes defienden que el conocimiento local es imprescindible para un plan de recuperación eficaz.

Exigen a la Junta su inclusión como parte activa en el diseño y ejecución de las medidas, además de la convocatoria de reuniones periódicas y abiertas que permitan a la población estar informada y opinar sobre el proceso.

“Las Médulas no son solo un recurso turístico”

Los vecinos advierten de que excluir a la comunidad local no solo supone “una falta de respeto”, sino también “un error estratégico” al ignorar el conocimiento directo del terreno.

“Las Médulas no son solo un paisaje para contemplar o un recurso turístico. Son un lugar habitado, con memoria y con futuro. Y ese futuro debe construirse con nosotros, no a nuestras espaldas”, concluye el escrito.