Addoor Sticky

Un viaje al futuro por las vías del pasado: Tormaleo se prepara para acoger el primer teleférico entre Asturias y León

Una inversión de 13 millones de euros podría dar como resultado un teleférico para unir León y Asturias.
La empresa Espacio Tormaleo impulsa con 13 millones un proyecto turístico y cultural que transformará la antigua línea minera del túnel de Cienfuegos en un referente de desarrollo sostenible para el suroccidente asturiano y la provincia de León
 


En el corazón de la montaña que une Asturias con León, un antiguo corredor minero está a punto de convertirse en una de las experiencias turísticas más singulares del norte de España. La empresa Espacio Tormaleo S.L. ha solicitado al Principado de Asturias los permisos iniciales para poner en marcha un ambicioso proyecto: transformar la antigua línea de baldes de carbón que atravesaba el túnel de Cienfuegos en un teleférico turístico de nueva generación.

La infraestructura, que conectaría el concejo asturiano de Ibias con el valle leonés de Fornela, prevé atraer a más de 1.100 visitantes diarios y supone una inversión de 13,7 millones de euros, con un plazo estimado de ejecución de siete meses.

Un trazado de memoria y altura

El futuro teleférico, bautizado como 'Espacio Tormaleo Ibias', recupera una línea que operó entre 1964 y 1998, transportando carbón desde la mina a cielo abierto de Tormaleo hasta la central térmica de Anllares, en el Bierzo. El trazado previsto recorrerá 4,4 kilómetros y salvará un desnivel de 509 metros, ofreciendo a los visitantes un recorrido aéreo por uno de los paisajes más vírgenes y espectaculares del norte peninsular.

El trayecto incluirá la rehabilitación del túnel de 600 metros, por donde pasaban los baldes de carbón, y que ahora albergará un centro de interpretación sobre la historia minera, la biodiversidad del entorno y el cambio climático.

Mucho más que un teleférico

El proyecto no se limita al transporte aéreo. A su alrededor se desarrollará un espacio multidisciplinar con zonas de coworking y coliving, restaurantes, apartamentos rurales, centros de educación ambiental y un museo que pondrá en valor la memoria del carbón y la identidad rural.

“Entendemos que este proyecto tendría un impacto económico significativo, no sólo en el suroccidente asturiano, sino también en el valle de Fornela y en la comarca del Bierzo”, han afirmado desde Espacio Tormaleo, que apuesta por una propuesta integral de desarrollo sostenible.

Turismo y transición justa, una oportunidad compartida

La iniciativa se enmarca dentro del proceso de reconversión y recuperación del territorio impulsado por el Gobierno a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que destina más de 50 millones de euros a la rehabilitación del entorno de la mina.

Con esta propuesta, se busca dar una nueva vida a zonas tradicionalmente dependientes del carbón, reconectándolas con el presente mediante el turismo, la innovación rural y la sostenibilidad.

Una puerta entre dos mundos

Si se materializa, el teleférico entre Asturias y León será el primero de su tipo en España, capaz de unir no sólo dos comunidades, sino también dos realidades históricas: la minería del siglo XX y el ecoturismo del siglo XXI. Un viaje de altura, sí, pero también de memoria, transformación y futuro compartido.