Addoor Sticky

Villafranca clausura el programa 'Ancares XIII' tras nueve meses de formación y trabajo forestal

El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo ha clausurado el Programa Mixto de Formación y Empleo 'Ancares XIII'.
El proyecto, financiado por la Junta, el ECyL y el SEPE, ha permitido a los participantes combinar empleo y aprendizaje en la mejora de zonas verdes y montes del municipio

El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo ha clausurado el Programa Mixto de Formación y Empleo “Ancares XIII”, una iniciativa que durante nueve meses ha permitido a sus participantes combinar formación profesional y trabajo práctico en el mantenimiento del entorno natural y urbano del municipio.

El proyecto, impulsado por el Consistorio y financiado por la Junta de Castilla y León, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) y el SEPE, se ha centrado en ofrecer formación en técnicas silvícolas y forestales, con actuaciones reales en diferentes zonas del término municipal.

“Ha sido una experiencia muy completa, en la que los alumnos no solo han aprendido un oficio, sino que han contribuido directamente a la mejora del municipio”, señalaron desde el Ayuntamiento durante el acto de clausura.

Actuaciones en montes, cortafuegos y zonas verdes

Entre los trabajos desarrollados destacan las labores en el monte de La Leitosa y el mantenimiento de un cortafuegos en Porcarizas, donde se aplicaron técnicas forestales incluidas en el plan de actuación.

Además, los participantes realizaron tareas de desbroce, limpieza y conservación en áreas recreativas, jardines y zonas verdes tanto de las pedanías como del núcleo urbano de Villafranca.

“La coordinación con la brigada municipal de obras ha sido clave para garantizar la eficacia del trabajo y el aprendizaje de los alumnos”, explicaron los responsables del programa.

Formación con criterios de sostenibilidad

El programa “Ancares XIII” ha estado adaptado al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Villafranca, lo que ha permitido que las intervenciones se realizaran con criterios de sostenibilidad y equilibrio paisajístico, respetando la singularidad urbanística de la villa.

Durante los meses de desarrollo, vecinos y visitantes han podido apreciar los resultados visibles del proyecto: jardines y espacios públicos más cuidados, zonas recreativas rehabilitadas y un entorno natural mejor conservado.

“Este tipo de programas demuestran que la formación y el empleo pueden ir de la mano, beneficiando tanto a las personas participantes como al conjunto del municipio”, concluyeron desde el Ayuntamiento.

Una apuesta por el empleo y el patrimonio natural

Con la clausura del “Ancares XIII”, Villafranca del Bierzo reafirma su compromiso con la formación profesional y el desarrollo sostenible, fortaleciendo su apuesta por programas que generan oportunidades laborales y valor ambiental en la comarca del Bierzo.