Las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo se celebrarán en 24 restaurantes
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, explicó este jueves que el objetivo de las Jornadas es “dar una oportunidad a la restauración de la comarca en una época donde suele haber un bajón” y, al mismo tiempo, “promocionar los productos con sellos de calidad”, entre los que en en esta edición se estrena la la miel del del Bierzo.
Para ello, Ramón avanzó que se llevará a cabo una promoción en territorios aledaños, como Valdeorras, León, Lugo y “muy probablemente” Valladolid, después de que en la anterior edición el número de comidas que ofrecieron los restaurantes se incrementara en una media de más de un centenar con respecto al año anterior.
"La lucha de Fina representa la de todo El Bierzo"
La consejera responsable de Turismo, Cristina Pérez, fue la encargada de avanzar que la mantenedora de esta XLI edición de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo será la copropietaria del restaurante Agoga de Las Médulas, Serafina Fina Gómez Morán, debido a que “además de su trayectoria en la hostelería, ha sido un rostro visible del incendios de Las Médulas”, de forma que “su lucha representa toda la lucha del Bierzo durante los incendios forestales de este verano por continuar al pie del cañón”.
Por este motivo, la jornada inaugural, que tendrá lugar el lunes, 8 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, se celebrará en la Domus de Carucedo, que recrea el hogar de una familia de clase alta y permite conocer cómo vivía la familia del procurador de la zona y protector del yacimiento aurífero.
Además, como novedad este año, las Jornadas Gastronómicas del Bierzo llevaron a cabo un concurso de dibujo en el que participaron 45 escolares de toda la comarca para hacer el cartel, cuya ganadora fue Claudia Fernández Álvarez, alumna del colegio La Inmaculada, con una propuesta que representa a Las Médulas y todos los productos de calidad.
Serafina Gómez Morán
Las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo contarán con Serafina Gómez Morán, más conocida como Fina, como su mantenedora. Fina es la propietaria del restaurante Agoga en Las Médulas, un lugar que ha sido su hogar y su vida durante 29 años.
Fina se convirtió en uno de los rostros más visibles del devastador incendio de Las Médulas en agosto, cuando, al igual que hicieron el resto de vecinos del paraje, ella y su familia se enfrentaron al fuego para salvar su negocio y padecieron la desdicha por quienes no tuvieron la misma suerte y lo perdieron todo, de forma que su lucha se ha convertido en el símbolo de la lucha de todo un pueblo.
Junto a su marido, Pedro, Fina decidió emprender su aventura culinaria después de años de trabajo en el sector pizarrero. Fue precisamente allí, en el sector pizarrero, donde eligió junto con una compañera de trabajo el nombre de Agoga, que son los canales de lavado del oro, para su establecimiento. Lo que comenzó como un restaurante, se expandió hasta convertirse en un complejo rural en el corazón de Las Médulas.