Addoor Sticky

'Gigantes y cabezudos' con el alma leonesa

El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.
Las figuras tradicionales volverán a recorrer las calles de León, en uno de los espectáculos más esperados de las Fiestas de San Juan y San Pedro
 

El desfile de 'Gigantes y cabezudos' se ha convertido en un símbolo indiscutible del arranque festivo en la capital leonesa. Con la llegada de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la ciudad se prepara para recibir a estas emblemáticas figuras que encarnan el folklore, la memoria popular y el humor más cercano.

Será a partir del lunes 23 de junio, con salida a las 18:30 horas desde el Ayuntamiento de San Marcelo, cuando estas criaturas animadas comiencen su tradicional recorrido por el centro de León, pasando por Burgo Nuevo y otras zonas. La actividad, gratuita y pensada para todos los públicos, está organizada por la Asociación de Gigantes y Cabezudos de León A Paso de Gigante, que lleva más de una década manteniendo viva esta tradición.

Personajes con historia y personalidad

La comitiva estará formada por siete gigantes y una decena de cabezudos, todos con su propia historia. Entre los gigantes destacan el leonés y la leonesa, vestidos con el traje regional, que encarnan la identidad local más auténtica.

Y así marchan figuras como San Froilán, patrón de la diócesis de León, y la Pícara Justina, protagonista de una novela del Siglo de Oro ambientada en tierras leonesas. No faltan tampoco el enigmático moro y la mora, de origen incierto pero presentes desde hace décadas, ni la irreverente La Tarasca, símbolo femenino de espíritu libre, que desfila siempre a su aire, incluso por delante de la música, marcando su propio ritmo.

“La Tarasca no sigue las normas. Va por delante porque representa a una mujer que no se deja dirigir. En otras ciudades incluso queman su vestido al final de las fiestas, aunque en León hemos optado por conservarlo”, explican los promotores.

Risas, carreras y emoción para los más pequeños

Los cabezudos, por su parte, encarnan el alma más festiva del desfile. Hasta una decena de figuras entre las que destacan la Bruja, el Diablo, el Pirata, o los entrañables Zipi y Zape, acompañan cada jornada con persecuciones suaves y danzas cómicas. Uno de los más antiguos, el Marinerito, sigue siendo el favorito entre los niños por su sonrisa inalterable y su gorro azul.