Addoor Sticky

El leonés Felipe Miñambres, presidente del CD Tenerife con una doble responsabilidad

Felipe Miñámbres, durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer su nuevo cometido.
El astorgano dirigirá el club como presidente y también como futuro director general, tras la reorganización aprobada por el consejo de administración

El consejo de administración del CD Tenerife designó este lunes 2 de junio de 2025 a Felipe Miñambres Fernández como nuevo presidente de la entidad. Natural de Astorga (León, 1965), Miñambres sustituye en el cargo a José Daniel Díaz Armas, quien continuará vinculado al club como vocal del órgano directivo. La decisión se produce en un momento de reestructuración interna, a pocas semanas del arranque de una temporada clave en Primera Federación.

La figura del nuevo presidente no es ajena al tinerfeñismo: durante una década vistió la camiseta del equipo, dejando una huella imborrable en la historia reciente del club.

Trayectoria de leyenda en el césped y experiencia en los despachos

Felipe Miñambres disputó 357 partidos oficiales con el Tenerife, firmando 40 goles a lo largo de diez temporadas consecutivas en Primera División. Su legado deportivo incluye una destacada participación en competiciones europeas: 15 encuentros en la Copa de la UEFA, donde protagonizó momentos emblemáticos, como aquel gol decisivo en Auxerre (Francia) que selló el pase a la siguiente ronda continental.

A nivel internacional, fue seis veces convocado con la selección española, anotando dos tantos y formando parte del combinado nacional que participó en el Mundial de Estados Unidos 1994.


Felipe Miñámbres, el trabajo por norma

Miñambres nació en Astorga y tras jugar en el Atlético Astorga y en el Zamora en 1986 pasó a formar parte del Gijón Atlético y debutó con el primer equipo del Real Sporting de Gijón en la temporada 1987-88. En la temporada siguiente se afianzó como titular, en la que anotó nueve goles. En la temporada 1989–90, Miñambres firmó por el Tenerife, pasando a ser parte activa de la consolidación de la máxima categoría del club y las posteriores participaciones en la Copa de la UEFA. Cuando el equipo canario descendió en 1999, se retiró del fútbol a los 34 años.
Selección nacional
Entre 1989 y 1994 jugó seis partidos para la selección española y marcó dos goles. Además, formó parte del equipo nacional español que participó en el Mundial de 1994, celebrado en los Estados Unidos.
Su trayectoria como entrenador
Tras retirarse como jugador, Miñambres comenzó su carrera en los banquillos entrenando al  Tenerife (siendo uno de los cuatro entrenadores durante 1999-2000 en la Segunda División de España) y más tarde, continuó dirigiendo al Hércules, la UD Salamanca, el Alicante y Lleida. El 15 de febrero de 2010, siendo director deportivo del Rayo Vallecano de Madrid en la segunda división, pero inmerso en una crisis deportiva, Miñambres sustituyó como entrenador al destituido Pepe Mel. En junio de 2010, después de salvar la categoría con el conjunto madrileño, regresó a la oficina. El 12 de octubre de 2022, tras la destitución de Mehdi Nafti como entrenador del Levante UD, Miñambres ocupa el cargo de entrenador durante dos jornadas de manera interina, en las que consigue dos victorias, hasta la llegada al banquillo de Javi Calleja. El 19 de febrero de 2024, tras la destitución de Javier Calleja como entrenador del Levante UD, Miñambres ocupa el cargo de entrenador de manera interina.

Tras colgar las botas, Miñambres emprendió una sólida carrera como técnico y gestor. Con casi dos décadas de experiencia en banquillos y direcciones deportivas, su incorporación a la estructura del club se formalizó en abril como consejero. Ahora, además de asumir la presidencia, se encargará de las funciones de director general, un cargo que debía empezar oficialmente a ejercer el 1 de julio.

Nueva etapa con viejos conocidos

El nuevo organigrama del CD Tenerife queda liderado por Miñambres como presidente, con Ayoze García Pérez en la vicepresidencia y Antonio Manuel Porro Granados como secretario. Completan el consejo Rayco García Cabrera, Francisco Miguel Heredia Fuentes y el ya mencionado José Daniel Díaz Armas, que continúa como vocal.

Miñambres se convierte en el vigésimo cuarto presidente del club en sus casi 103 años de historia, con el reto de encauzar un proyecto que busca recuperar la estabilidad institucional y deportiva. “Mi compromiso con esta entidad es absoluto. Sé lo que representa este escudo y no me faltarán entrega ni responsabilidad para estar a la altura”, trasladó el nuevo dirigente tras su nombramiento.