La Biblioteca de La Bañeza celebra Halloween con un cuentacuentos inspirado en la obra ilustrada por Eva del Riego
La Biblioteca Municipal de La Bañeza acoge este viernes 31 de octubre, a las 18:30 horas, un cuentacuentos muy especial con motivo de Halloween, una actividad promovida por la Librería Arlequín con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza. La sesión estará protagonizada por la escritora y gestora cultural Mercedes G. Rojo, quien mostrará su faceta más teatral como narradora de historias en torno a su libro “Noche de Halloween, noche de difuntos ¡¡¡uuuyyy, qué miedo!!!”, el tercer título de su colección “Historias y leyendas del gato maragato”.
La autora invita a un viaje entre el misterio, la tradición y el humor: “Queremos que esta historia nos ayude a recordar cómo eran nuestras celebraciones de difuntos antes de que llegaran las modas de fuera, y cómo ambas pueden convivir si las conocemos y las compartimos”, explicó Rojo, que promete una tarde “llena de emociones, guiños y sustos divertidos”.
Un homenaje a Eva del Riego Villazala
El evento será también un homenaje a la ilustradora Eva del Riego Villazala, tristemente fallecida, y una de las artistas más queridas de La Bañeza. Ella fue la encargada de dar vida con su trazo a los personajes y escenarios del libro, “llenos de detalles del entorno leonés, como la iglesia de su pueblo o las remolachas vaciadas que antaño servían de faroles en la noche de difuntos”.
Desde la organización destacan que esta historia “une lo antiguo y lo moderno, lo rural y lo universal, la memoria y la imaginación”, en una obra destinada a lectores “de todas las edades”, que combina el terror infantil con el valor de las tradiciones locales.
Sorteos, disfraces y sorpresas
El cuentacuentos se completará con sorteos, sorpresas y actividades para el público, especialmente para quienes acudan disfrazados o adquieran el libro durante el evento. “No es solo un relato para leer, sino una experiencia que mezcla arte, palabra y emoción”, subrayan desde la Librería Arlequín, impulsora de la iniciativa.
La organización espera una buena afluencia de público tanto infantil como adulto en una cita que pretende consolidarse dentro del calendario cultural de La Bañeza.
“Será una tarde para disfrutar en familia, recordar nuestras leyendas y celebrar la creatividad de quienes las mantienen vivas”, concluyó Mercedes G. Rojo.