CCOO planta cara al cierre de la Azucarera de La Bañeza: "No podemos permitir otro golpe más al empleo y al campo leonés"
La Sección Sindical de CCOO en la Azucarera de La Bañeza ha expresado su firme oposición al cierre de la planta y a la paralización de la molturación en la próxima campaña. La organización considera que esta decisión supondría “la pérdida del tejido productivo ligado al cultivo de la remolacha” y provocaría “un enorme agujero en la comarca” que tendría graves consecuencias económicas para toda la provincia de León.
En un comunicado difundido este miércoles, el sindicato ha reivindicado con contundencia: “No al cese de actividad de la Azucarera, cero despidos de trabajadores, potenciar el cultivo de la remolacha en la comarca y un futuro industrial para la zona”.
Llamamiento a la unidad y movilización
Desde CCOO subrayan que “una vez más, negros nubarrones se ciernen sobre León” y hacen un llamamiento a la sociedad para luchar contra lo que califican como una “injusticia”. Reclaman además un compromiso real por parte de las administraciones públicas y critican “la foto fácil y las declaraciones vacías de contenido”.
La organización ha señalado que el Comité de Empresa debe actuar “de forma unida” para exigir a los responsables políticos “compromisos y soluciones concretas sobre la mesa” que eviten el cierre y la destrucción de empleo.
Calendario de protestas
Mientras continúan las negociaciones del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa a nivel nacional —en las que participan CCOO, UGT y USO—, ya se ha puesto en marcha un calendario de movilizaciones.
Estas son las primeras fechas confirmadas: Concentraciones diarias a las 11:00 horas a las puertas de la fábrica; viernes 6 de junio a las 20:00 horas, concentración en la Plaza Mayor de La Bañeza; y sábado 14 de junio a las 12:00 horas, manifestación desde la planta hasta la Plaza Mayor, con participación de trabajadores de otros centros del grupo.
CCOO ha animado a toda la ciudadanía a participar: “Agradecemos el apoyo y animamos a todo el mundo a sumarse a estos actos”, han señalado, remarcando que está en juego el futuro industrial de toda una comarca.