Addoor Sticky
León en Llamas

Fallece un voluntario de 35 años y dos más resultan heridos al quedar atrapados por una lengua de fuego cuando intentaban frenar el incendio de Nogarejas

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha confirmado el fallecimiento de un trabajador así como la presencia de varios heridos, que han sido trasladados al Hospital de León 

Actualización final | Un miembro del operativo de lucha contra el fuego, en concreto un vecino voluntario de 35 años que trabajaba con maquinaria pesada, ha fallecido este martes durante los trabajos de extinción del incendio de Nogarejas.

Así lo ha confirmado pasadas las nueve y media de la noche el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, quien no ha facilitado más detalles sobre lo sucedido.

Otros diez miembros de diferentes operativos en León y Zamora, de ellos cuatro de gravedad (dos en León), han sufrido quemaduras de diversa consideración  y han sido trasladados a diferentes hospitales y centros de salud.

Sentido pésame

"Mi más sentido pésame a la familia y entorno del fallecido que estaba colaborando en el dispositivo que lucha contra los incendios en León, en la zona de Nogarejas", ha sido el mensaje de Nicanor Sen.

Para añadir: "Igualmente, quiero desear una pronta recuperación a los heridos de este mismo dispositivo".

El fallecido colaboraba con una desbrozadora

El fallecido, de nombre Abel y muy conocido en la zona, colaboraba con el operativo de extinción del incendio forestal de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial de Molezuelas de la Carballeda  que pasó en la tarde de ayer a la provincia de León a la comarca de la Valdería.

El suceso

Según informa Emergencias 112 "a las 19:17 horas" se recibió una llamada que informaba de la localización de dos personas "con quemaduras en el incendio IGR 2 en Quintana y Congosto".

Los alertantes daban como referencia en una zona de vegetación a la altura del kilómetro 12 de la carretera LE-125. Una de ellas, un varón ha resultado fallecido, y otro, hermano del primero, ha sido trasladado por una ambulancia de Emergencias Sanitarias al hospital de León.

Trabajos con una desbrozadora

Posteriormente, los bomberos del parque de Astorga han trasladado a una tercera persona herida también con quemaduras que se encontraba en la misma zona, al centro de salud de La Bañeza para ser atendida.

Tal y como informó en rueda de prensa el consejo de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el fallecido, junto con otra persona (su hermano, según los vecinos de la zona), había donado una desbrozadora para su utilización en la extinción del fuego, por lo que la directora de extinción del incendio le había asignado una tarea.

Atrapados por dos lenguas de fuego

Sin embargo, dos lenguas de fuego que se juntaron de forma sorpresiva acabaron con su vida, mientras que dejaron herida a la otra persona, otra más resultaría finalmente herida también.

Además, la jornada dejó una docena de heridos en diferente sucesos en León y Zamora. Así, una persona ha sido trasladada al Complejo Asistencial Universitario de León, mientras que otras dos están ingresadas en la UCI del Hospital de Zamora y otras dos se encuentra en urgencias, procedentes del incendio de Puercas, concretamente de la localidad de Abejar.

Incidencias

Además, entre seis y ocho personas solicitaron atención médica en la zona de Tábara por contar con heridas de poca gravedad.

A este respecto, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, puntualizó que tres de los heridos se produjeron cuando eran evacuados en autobús de una localidad de Zamora, mientras que otras dos fueron a dar la vuelta con su vehículo.

Situación del incendio

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, detalló a última hora de este martes, tras la celebración de una reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrada (Cecopi) autonómico que el incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde de ayer a la comarca leonesa de la Valdería, “se ha visto sometido a una situación meteorológica muy complicada por la llegada de una capa de aire frío a la atmósfera, que bajó con mayor peso a la superficie y subió una capa de aire caliente”.

Este hecho provocó vientos que llegaron a alcanzar los cien kilómetros por hora en rachas y se introdujo en los fuegos forestales activos “provocando una situación muy complicada y compleja”. Ello obligó al desalojo de más de 5.000 vecinos de la provincia de León, 25 de nuevas localidades que se sumaron a las desalojadas ayer, así como de once localidades de la provincia de León para “evitar daños a las personas”.

Incendio muy preocupante

Juan Carlos Suárez-Quiñones afirmó que en este momento el incendio “más preocupante” el que abarca a ambas provincias, que “es el que peor se ha comportado y ha originado columnas de humo importantes”. Las llamas están quemando “pasto y matorral muy seco y avanza con mucha velocidad”, de forma que “el operativo no puede hacer nada para evitarlo”. Sin embargo, el asentamiento de la velocidad del viento, el incremento de la humedad y la bajada de temperaturas permitirán que “se pueda actuar en él”.

Bierzo y Puercas

En cuanto a los incendios registrados desde el sábado en la comarca del Bierzo, el consejero de Medio Ambiente detalló que la de hoy ha sido “una tarde muy compleja, con vientos muy fuertes y sin lluvias en las zonas donde están los incendios”.

No obstante, los incendios de la parte berciana de la provincia de León “se han sujetado a las muy difíciles condiciones meteorológicas” y “a partir de ahora se abre una ventana de posibilidad para que el operativo actúe”.

Esta misma ventana se ha abierto en el incendio originado este martes en la localidad zamorana de Puercas, donde “ya se ha empezado a trabajar en circunstancias favorables para poder atajarlo”.

Comprensión ante los desalojos

El delegado del Gobierno en Castilla y León y codirector del Cecopi autonómico, Nicanor Sen, aprovechó la ocasión para trasladar, en nombre del Gobierno de España, sus “más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la persona que ha fallecido dentro del operativo”, así como desear la “pronta recuperación” a los heridos.

No obstante, también quiso solicitar la “máxima colaboración” a los vecinos de las localidades afectadas, a los que recordó que los desalojos se tienen que producir “con cierta rapidez”, a pesar de ser “momentos muy duros y difíciles en los que tienen dejar sus viviendas y propiedades”. Asimismo, pidió comprensión hacia la Guardia Civil, ya que “cuando se les indica que hay que dejar la localidad es para preservar su vida” y garantizó que, “en cuanto se den las condiciones de seguridad”, podrán regresar a sus viviendas.