Addoor Sticky

Pesimismo total en la plantilla de Azucarera por la inacción desde las instituciones y el enfrentamiento en la parte sindical

Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo
Trabajadores de Azucarera de conectan frente a la sede de las Cortes para defender sus puestos de trabajo. Fotos: Rubén Cacho
La plantilla acusa a los sindicatos de dividirse en luchas internas mientras las instituciones no ofrecen respuestas efectivas; 126 empleos directos y más de un millar indirectos están en juego

El ánimo en la planta de Azucarera en La Bañeza ha caído a su nivel más bajo. Los 126 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que planea la compañía AB Azucarera Iberia ya no creen en una solución favorable. “Nuestro destino está escrito, y no lo han escrito ni los sindicatos ni la Junta ni el Gobierno, lo ha marcado la empresa”, afirma a Heraldo de León uno de los afectados.

Los trabajadores no solo temen por sus puestos. El cierre de esta instalación amenaza también la supervivencia de un ecosistema económico comarcal: más de mil empleos indirectos vinculados al transporte, mantenimiento, logística y producción agrícola desaparecerán con la misma rapidez. “La Bañeza perderá su corazón industrial, y con él, población, actividad y futuro”, lamenta una de las administrativas en el área de producción.

Para ellos el enfrentamiento sindical ha sido determinante pero, remarcan, es la consecuencia de una falta de acción conjunta que no está proyectando ningún resultado positivo para los trabajadores y sus familias. "Nadie piensa en nosotros, solo piensan en que el cierre no les queme en las menos. Y esa es la realidad", sentencian.

Instituciones ausentes y peticiones sin respuesta

La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León ha vuelto a reunirse este jueves en Valladolid. Sin embargo, la esperada presencia de representantes de Azucarera no se produjo.

En la mesa se acordó pedir a la compañía que transforme el ERE en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con la esperanza de frenar los despidos. También se anunció un próximo encuentro entre la consejera de Industria, Leticia García, y la de Agricultura, María González Corral, con directivos de la empresa.

No obstante, los trabajadores desconfían. “Son gestos vacíos. Nadie cree que esto se reconduzca. Han tardado demasiado”, sentencia Manuel Esteban, jefe de turno.

Guerra abierta entre sindicatos

A la incertidumbre laboral se suma una profunda división en el frente sindical. Benigno Pérez, presidente del comité de empresa por UGT, arremetió este jueves contra Comisiones Obreras (CCOO), sindicato mayoritario en el comité, acusándolo de “dar por buena la clausura de la planta antes incluso de que se anunciara oficialmente”.

“Han claudicado. CCOO ha negociado por su cuenta con las administraciones, ocultando información clave al resto de la mesa. Es una traición”, denunció Pérez, acompañado por René Martínez, responsable provincial de UGT-FICA. Ambos exigieron la dimisión de los representantes de CCOO en las mesas de negociación y en el comité intercentros.

Por su parte, Joaquín Pisabarro, de CCOO, se defendió señalando que intentan “mantener una actitud constructiva, frente a quienes solo buscan protagonismo personal”. También acusó a Pérez de ejercer una “irresponsabilidad manifiesta” que solo beneficia a la empresa, alimentando el enfrentamiento sindical.

Clamor por paralizar el proceso

UGT exige la paralización inmediata de la negociación, a la que califica de “fraudulenta” por haberse iniciado, según sus palabras, “a espaldas de la buena fe negociadora que debe regir estos procesos”. Recuerdan además que el centro de La Bañeza es el más afectado del conjunto estatal, con la totalidad de su plantilla incluida en el ERE.

Mientras, los trabajadores siguen esperando una solución que ya muchos consideran inalcanzable. “No hay interlocutores válidos. Estamos atrapados entre el abandono institucional y el desgobierno sindical”, concluye amargamente Lucía Ramos, técnica de calidad en la planta. En La Bañeza, el tiempo corre en contra de la esperanza.