Addoor Sticky

Unidad social en La Bañeza para exigir la reapertura de la Ruta de la Plata hasta Astorga

Imagen de las vías abandonadas del tren Ruta de la Plata.

El Ayuntamiento y varias asociaciones instan a Transportes y Adif a “reactivar la comarca” con el regreso de la línea de mercancías usando el material ferroviario que se liberará tras las obras del tramo León-La Granja

El Ayuntamiento de La Bañeza, junto con las asociaciones Corredor Oeste León, Galicia, Asturias y Zamora, León Propone, el Grupo Estratégico Ferroviario Astorga-Plasencia y la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, instaron este miércoles al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Administrador de Infraestructuras ferroviarias a la reapertura “con carácter de urgencia” del tramo ferroviario Astorga-La Bañeza como ramal para mercancías “ante la necesidad de adoptar medidas urgentes de reactivación económica en la comarca tras el cierre de la planta de Azucarera”.

Para ello, propusieron destinar la “ingente cantidad” de materiales ferroviarios que se liberarán tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente, de donde quedarían libres 150.000 traviesas, de las que solo se necesitarían 35.000, así como 100 kilómetros de carril de los que se utilizarían 25, y miles de toneladas de balastro.

Tanto el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, como los representantes de las diferentes asociaciones presentaron este miércoles en la localidad leonesa la propuesta para la que pidieron “unidad a todas las administraciones, dejando al lado colores políticos”, ya que “es realmente positiva y viable”, ya que, además, “el trazado disponible no precisaría de expropiaciones, lo que agilizaría la puesta en marcha de los trabajos que podrían comenzar de inmediato con la retirada de las viejas vías, balasto y traviesas”.

Creación de un grupo de trabajo técnico

Para poder materializar la obra propuesta también solicitaron al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Adif la creación de un grupo de trabajo técnico para la redacción de un convenio de colaboración con otras administraciones, donde se fijen plazos, actuaciones y presupuesto. Para ello, propusieron que el proyecto de reapertura del ramal ferroviario Astorga-La Bañeza se redacte por Adif “a la mayor brevedad posible en las oficinas técnicas de León”, así como que se soliciten los correspondientes fondos europeos.

Durante su presentación de este miércoles en La Bañeza, tanto el regidor como las asociaciones requirieron también que el tramo Astorga-La Bañeza quede fuera de la Red Ferroviaria de Interés General para permitir una intervención más flexible y rápida y que se planifique y coordine el ramal de mercancías propuesto y la nueva línea León-Ponferrada actualmente en estudio, por la entrada unificada de Astorga-San Andrés como contempla el Plan General de Ordenación Urbana de Astorga tras la propuesta presentada por el Ministerio de Fomento en 2003.