Addoor Sticky

UPL acusa a la Junta de inacción ante el cierre de Azucarera en La Bañeza

Luis Mariano Santos (UPL) interpela al presidente de la Junta.

Luis Mariano Santos reclama a Mañueco "proactividad y sensibilidad" para salvar los empleos y evitar el desmantelamiento industrial de la provincia leonesa

El cierre anunciado por Azucarera en su planta de La Bañeza centró este martes parte del debate en el pleno de las Cortes de Castilla y León, donde Unión del Pueblo Leonés (UPL) criticó con dureza la actitud de la Junta y pidió implicación real del presidente Alfonso Fernández Mañueco. El portavoz de la formación leonesista, Luis Mariano Santos, exigió al ejecutivo autonómico “proactividad y sensibilidad con la situación de la comarca”.

“O mienten o les da todo igual”

Santos acusó directamente a la Junta de falta de interés y de haber actuado con una pasividad inaceptable. “Aún no hemos oído ni visto ni notado el impulso de la Consejería de Agricultura ni de la de Industria”, señaló. Además, reprochó que desde el Gobierno autonómico se afirme que se enteraron del problema “por la prensa”, pese a que el comité de empresa ya se había reunido con todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de La Bañeza.

“O ustedes son unos mentirosos patológicos o les da todo lo mismo”, espetó Santos al Ejecutivo, visiblemente indignado por lo que considera una falta de respeto institucional y una dejadez imperdonable ante un nuevo golpe al tejido industrial leonés.

Un plan contra la provincia

Para UPL, el cierre de Azucarera no es un hecho aislado. “Primero fue León, luego Veguellina de Órbigo y ahora La Bañeza”, recordó Santos. “Parece un plan orquestado para destrozar una comarca, una provincia que se está cansando de sufrir y perder trabajo y futuro”.

La formación leonesista alertó de que la desaparición progresiva de industrias transformadoras supone una amenaza directa para el medio rural y para miles de familias que dependen de la actividad agroindustrial, en especial del cultivo de la remolacha.

Críticas al modelo comercial y político

Durante su intervención, Santos también cuestionó las políticas económicas del Estado y de la Unión Europea, señalando la responsabilidad compartida de PP y PSOE. Denunció la aprobación de tratados comerciales sin cláusulas espejo, la permisividad ante importaciones más baratas y la falta de reciprocidad en exigencias sanitarias o medioambientales.

“A veces del cómo tratan las administraciones a los sectores estratégicos se derivan consecuencias más o menos dañinas”, reflexionó, en referencia a lo que considera una estrategia de abandono institucional del campo leonés y sus industrias asociadas.

“No es asumible ni aceptable”

Finalmente, UPL lamentó la falta de compromiso tangible por parte del gobierno autonómico, que “sí encuentra tiempo para actos de propaganda, pero no para reunirse con los trabajadores ni buscar soluciones reales”. Santos concluyó asegurando que “no hay ni proactividad ni sensibilidad con una comarca golpeada”, y advirtió de que la ciudadanía leonesa no va a aceptar más silencios ni promesas vacías.