10.000 empresas de León y los 37.000 autónomos se prepara para el control digital de facturas: ni una caña se escapará al control de Hacienda
A partir de 2026, las 10.000 empresas y los 37.000 autónomos de la provincia de León deberán adaptarse a 'Verifactu', el nuevo sistema informático diseñado por la Agencia Tributaria para registrar en tiempo real todas las facturas emitidas en España. Esta medida, amparada en la Ley Antifraude de 2021 y en directrices europeas, busca combatir el fraude fiscal, agilizar la burocracia y reducir el uso de papel.
En la hostelería y el comercio, cada ticket incluirá un código QR que permitirá a los clientes verificar la autenticidad de la factura.
Fechas clave para la implantación
La normativa establece dos plazos distintos: desde el 1 de enero de 2026 para las empresas y a partir del 1 de julio del mismo año para los autónomos.
Hasta ahora, solo las compañías con más de seis millones de euros de facturación anual estaban obligadas a utilizar el sistema Suministro Inmediato de Información (SII). Con 'Verifactu', la obligación se extiende a todo el tejido productivo.
Software certificado y sanciones
El funcionamiento de 'Verifactu' exigirá programas informáticos homologados, ya sean comerciales adaptados a la normativa o desarrollos propios. La Agencia Tributaria ultima una aplicación gratuita para pequeñas empresas y autónomos con bajo volumen de facturación.
El incumplimiento de la obligación podrá acarrear multas de hasta 50.000 euros anuales para negocios que no utilicen software certificado, y de hasta 150.000 euros para las empresas proveedoras de software que incumplan las especificaciones técnicas.
Modalidades de uso
Aunque el envío de facturas en tiempo real será opcional, quienes opten por no activarlo —la modalidad “No Verifactum”— deberán garantizar que los datos estén disponibles de forma inmediata en caso de inspección. La trazabilidad y la imposibilidad de modificar la información serán requisitos obligatorios en todos los casos.