Addoor Sticky

20 años de 'Lunes sin Sol' en León: dos décadas de resistencia contra la violencia machista

La Plataforma contra la Violencia Machista de León organiza un acto institucional con motivo de su 20 aniversario, con la participación del alcalde de León, José Antonio Diez. Foto: Campillo
La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas. Fotos: Campillo
La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas. Fotos: Campillo
La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas. Fotos: Campillo
La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas. Fotos: Campillo
La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas

La Plataforma contra la Violencia Machista conmemoró en la plaza de San Marcelo dos décadas de movilización ciudadana, acompañada por representantes institucionales y con la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas.

La emblemática plaza de San Marcelo, junto a Botines, fue escenario del acto institucional con el que la Plataforma contra la Violencia Machista celebró los 20 años de los “Lunes sin Sol”. 

Desde abril de 2005, estas concentraciones han servido para visibilizar los feminicidios y exigir una respuesta social y política firme frente a la violencia de género.

Compromiso desde las instituciones

En el acto intervino el alcalde de León, José Antonio Diez, quien destacó «la importancia de mantener viva esta lucha colectiva, porque la violencia machista sigue siendo una lacra que no podemos normalizar». 

También tomó la palabra el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón, quien subrayó que «no basta con recordar a las víctimas; tenemos la obligación de fortalecer las políticas de igualdad y de protección para que ninguna mujer se sienta sola».

Un problema persistente

La Plataforma recordó que desde 2003, 1.319 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas, además de 65 menores desde 2013. 

«La violencia machista no desaparecerá mientras exista desigualdad real entre hombres y mujeres, origen y motor de este problema», señaló la organización en el manifiesto leído en el acto, que concluyó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Llamada a la ciudadanía

La conmemoración continuará en los próximos días con nuevos actos, entre ellos una mesa intergeneracional y una lectura teatralizada. 

La Plataforma hace un llamamiento a la sociedad leonesa para que participe en estas actividades y refuerce el compromiso colectivo «por una sociedad libre de violencia y desigualdad».