Addoor Sticky

El 70% de los ayuntamientos leoneses rindieron sus cuentas de 2024 en plazo

El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, presenta en la Comisión de Economía y Hacienda el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia de la Diputación de León a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’, así como el informe ‘Análisis del nivel de prestación y asistencia del Consejo Comarcal del Bierzo a los pequeños municipios, ejercicio 2019-2022’. Foto: Rubén Cacho.
El Consejo de Cuentas destaca el avance de 5,2 puntos y la mejora de las juntas vecinales, aunque la Diputación sigue sin cumplir

El Consejo de Cuentas de Castilla y León ha confirmado que 148 de los 211 ayuntamientos de la provincia de León presentaron en plazo sus cuentas generales de 2024, lo que representa un 70,1% del total y supone una mejora de 5,2 puntos respecto al ejercicio anterior.

La rendición de cuentas debía completarse antes del 31 de octubre, a través de la plataforma habilitada por el órgano fiscalizador autonómico.

El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, subrayó durante su comparecencia en las Cortes que “se encadenan dos ejercicios consecutivos de mejora en la rendición municipal”, destacando el esfuerzo de las corporaciones locales por cumplir con la transparencia contable.

Importante avance de las juntas vecinales

El informe destaca el notable progreso de las entidades locales menores, donde 833 de las 1.226 juntas vecinales leonesas (67,9%) cumplieron con la obligación legal, 17 puntos más que el año anterior.

“El incremento demuestra una tendencia positiva y un mayor compromiso con la rendición y la fiscalización pública”, valoró Amilivia.

Por su parte, las mancomunidades y otras entidades asociativas mantienen el mismo índice que el año anterior: 14 de las 39 existentes rindieron cuentas dentro del plazo.

La Diputación, pendiente de rendir

En el conjunto provincial, de las 1.478 entidades locales que integran el sector público leonés, 995 cumplieron el trámite, lo que equivale al 67,3% y refleja un avance global de casi 15 puntos interanuales.

Sin embargo, el Consejo de Cuentas precisó que la Diputación de León no ha rendido todavía sus cuentas, al igual que la de Zamora, lo que impide alcanzar el pleno cumplimiento provincial.

Tampoco han presentado sus balances los ayuntamientos de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, ambos de más de 20.000 habitantes, ni el Consejo Comarcal de El Bierzo, que acumula ya seis ejercicios consecutivos sin rendir sus números.

León, por encima de la media autonómica

La provincia de León mejora los resultados de la comunidad autónoma, donde el 66,6% de las entidades locales cumplieron el plazo de rendición, un incremento de 6,4 puntos respecto al año anterior.

Por provincias, los índices más altos se registran en Soria (76,7%), mientras que los más bajos corresponden a Burgos (57,7%). Amilivia destacó que “el progreso de León es especialmente relevante en las entidades locales menores, que representan la mayor red de gobernanza rural de toda España”.

El Consejo insiste en que la rendición en plazo es “una obligación legal y un ejercicio de transparencia que permite mejorar la gestión y la confianza ciudadana en las instituciones locales”.