Addoor Sticky

La Academia Vallina de León echa el cierre tras 50 años de formación en peluquería y estética

Imagen de la peluquería Vallina en el complejo de Santo Domingo.
El centro, fundado en 1975 por Odón Vallina, clausura su actividad docente este septiembre, aunque la peluquería seguirá funcionando

La Academia de Peluquería y Estética Vallina, un referente en la formación profesional en León desde su creación en 1975 por Odón Vallina, ha anunciado el cierre definitivo de sus aulas este mes de septiembre. 

Durante medio siglo, el centro ha formado a miles de peluqueros y esteticistas, muchos de los cuales iniciaron allí una carrera que luego consolidaron en negocios propios o en salones de toda la provincia.

Una oportunidad para generaciones de alumnos

Imagen de las instalaciones de Vallina Peluqueros.

El centro se distinguió no solo por su metodología práctica, sino también por ofrecer precios simbólicos a los clientes que se prestaban a ser atendidos por los alumnos en prácticas, lo que permitía a los estudiantes ganar experiencia y al mismo tiempo acercaba los servicios de peluquería a la población.

Este modelo convirtió a Vallina en un espacio formativo accesible y reconocido por su carácter inclusivo.

La peluquería Vallina continuará abierta

Aunque la academia cierra sus puertas, la peluquería Vallina —ubicada en la misma ciudad— mantendrá su actividad, garantizando la continuidad de una marca muy apreciada por la clientela leonesa. 

El anuncio del cierre fue realizado a través de la cuenta oficial de Instagram del centro, donde se difundió un emotivo mensaje de despedida: “No es fácil cerrar una puerta que ha permanecido abierta durante medio siglo, pero lo hacemos con la satisfacción de haber contribuido al crecimiento de una profesión tan necesaria, creativa y digna como la nuestra”.

Un legado difícil de olvidar

El nombre de Vallina quedará vinculado a la formación en peluquería en León. Sus propietarios recuerdan que lo importante ahora es preservar la herencia de medio siglo de docencia, durante la cual la academia no solo transmitió técnicas, sino que también impulsó la profesionalización de un sector que, en gran medida, debe a proyectos como este su consolidación en la ciudad.