Alcampo pacta 30 despidos en León y transforma el súper de Eras de Renueva en tienda '365 días'
El acuerdo final para el ERE de Alcampo acaba con 30 despidos en León y 'una tienda 365'. Sindicatos y empresa acuerdan convertir el súper de Eras de Renueva en un servicio 365 días (18 horas al día) para salvar empleo y el cierre del súper de Bembibre, además de otros ajustes.
Entre esos ajustes se ha acordado, además de los 9 despidos en Bembibre, recortes de personal en los supermercados de Cistierna, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Villablino y dos centros más en la capital leonesa (San Ignacio de Loyola y Puentecilla), con un total de 21 trabajadores afectados en estas localidades.
Reducción de despidos a nivel nacional y condiciones pactadas
A nivel nacional, la dirección de Alcampo y los sindicatos han cerrado un acuerdo definitivo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que finalmente afectará a 565 empleados, lo que supone 145 despidos menos de los 710 que se plantearon inicialmente. Las condiciones acordadas incluyen indemnizaciones de 35 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades, según ha confirmado el sindicato Fetico.
Además, se ha fijado que el cálculo de la indemnización incluirá tanto el salario bruto fijo como el salario variable generado entre junio de 2024 y mayo de 2025. En los centros bajo el convenio de Grandes Almacenes, se sumará un importe variable adicional.
Impacto en 144 supermercados y 8 hipermercados
La ejecución del ERE está prevista para el 30 de noviembre de 2025, con impacto en un total de 144 supermercados y 8 hipermercados de la cadena. Las comunidades autónomas afectadas incluyen Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, Navarra y La Rioja.
En Castilla y León, además del centro de Eras de Renueva en León, también se reconvertirán en formato de apertura diaria los establecimientos de Palencia y Salamanca, al igual que en Zaragoza y Santander. Estos cinco centros 365 emplean a 62 trabajadores, aunque el acuerdo contempla que puedan sumarse otras tres tiendas de Burgos, Valladolid y Lugo, lo que ampliaría el número de empleos afectados positivamente en 33 personas más.
Incentivos y salidas voluntarias
Los trabajadores que acepten las nuevas condiciones de las tiendas reconvertidas a formato 365 días al año recibirán un pago único de entre 2.000 y 3.000 euros, abonado por tramos durante 12 meses. En caso de rechazo, se aplicará una indemnización mejorada de 25 días por año trabajado, con un máximo de 15 mensualidades, y se abrirá un plazo de tres meses para acogerse al ERE.
El proceso será voluntario, y los empleados podrán solicitar su adhesión al expediente entre el 16 y el 25 de junio, con respuesta de la empresa antes del 10 de julio. Además, se ha acordado que como máximo 200 personas mayores de 50 años puedan verse afectadas por el ERE.
Protecciones sociales y colectivos exentos
El acuerdo contempla medidas de protección para varios colectivos: quedan excluidos del ERE los trabajadores con discapacidad igual o superior al 33%, quienes padezcan cáncer o enfermedades graves, y los empleados que tengan a su cargo familiares en esas condiciones. También estarán protegidas las víctimas de violencia de género o terrorismo, así como matrimonios o parejas de hecho en los que ambos trabajen en centros afectados: solo uno de los dos podrá verse afectado.
De esta forma, Alcampo y los sindicatos han buscado minimizar el impacto social de un ERE que, aunque reducido respecto al planteamiento inicial, conlleva importantes transformaciones para su red comercial en todo el país.