Addoor Sticky

La ampliación del Parque Tecnológico de León hacia Oteruelo avanza con luz verde ambiental

Imagen de la ampliación del Parque Tecnológico de León.
La Junta descarta impactos significativos en el entorno y permite continuar las obras bajo una evaluación ambiental simplificada

El proyecto de ampliación del Parque Tecnológico de León hacia la pedanía de Oteruelo sigue adelante tras recibir el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que ha considerado que las obras “no tendrán un efecto significativo sobre el medio ambiente”. Por ello, la intervención podrá desarrollarse mediante una evaluación de impacto ambiental simplificada, según recoge una orden emitida el pasado 22 de abril.

El informe favorable se refiere al proyecto impulsado por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), entidad promotora de esta ampliación clave para el desarrollo industrial y tecnológico de la provincia.

Un edificio con capacidad para 250 trabajadores

En septiembre de 2023, Somacyl adjudicó la construcción de un nuevo edificio institucional por un importe de 6,98 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses. Se trata de un edificio que complementa el parque pero que se ubica en su estructura actual y no en la futura ampliación.

El inmueble contará con 3.702 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, y capacidad para acoger hasta 250 puestos de trabajo. Esta infraestructura será uno de los pilares del desarrollo previsto en el marco del Plan Regional de Ámbito Territorial para la Ampliación del Parque Tecnológico, aprobado en junio del año pasado.

285.000 metros cuadrados para crecer

La ampliación contempla el desarrollo de una superficie total de 285.000 metros cuadrados, con una inversión global de 12 millones de euros que será ejecutada íntegramente por Somacyl. Esta actuación busca consolidar León como un polo de innovación y tecnología, favoreciendo la instalación de nuevas empresas del sector en un entorno estratégico y especializado.

Actualmente, el Plan se encuentra en fase de expropiación de los terrenos necesarios, paso previo a la licitación de las obras de urbanización, que permitirán habilitar los espacios e infraestructuras necesarias para acoger nuevas iniciativas empresariales.

Objetivo: atraer empresas tecnológicas

Con esta intervención, la Junta pretende crear un ecosistema favorable para la implantación de compañías vinculadas a sectores tecnológicos, facilitando su ubicación en un entorno moderno y conectado. El nuevo edificio será una pieza central para ese propósito, al ofrecer instalaciones administrativas, espacios comunes y servicios orientados a la actividad empresarial.