Addoor Sticky

El arte fracasa en Ordoño II

La ‘Gárgola que mira al norte’ del artista Juan Carlos Uriarte y el ‘Coche de carreras nº19’ de Carlos Cuenllas son las dos únicas obras que quedan en Ordoño II del fallido Programa Escultórico Ordoño II.
La ‘Gárgola que mira al norte’ del artista Juan Carlos Uriarte y el ‘Coche de carreras nº19’ de Carlos Cuenllas son las dos únicas obras que quedan en Ordoño II del fallido Programa Escultórico Ordoño II.
La ‘Gárgola que mira al norte’ del artista Juan Carlos Uriarte y el ‘Coche de carreras nº19’ de Carlos Cuenllas son las dos únicas obras que quedan en Ordoño II del fallido Programa Escultórico Ordoño II.
La ‘Gárgola que mira al norte’ del artista Juan Carlos Uriarte y el ‘Coche de carreras nº19’ de Carlos Cuenllas son las dos únicas obras que quedan en Ordoño II del fallido Programa Escultórico Ordoño II.
La ‘Gárgola que mira al norte’ del artista Juan Carlos Uriarte y el ‘Coche de carreras nº19’ de Carlos Cuenllas son las dos únicas obras que quedan en Ordoño II del fallido Programa Escultórico Ordoño II.
Cuatro años después de su inauguración del Programa Escultórico Ordoño II, la principal avenida de León ha perdido casi todas las obras tras una cadena de actos vandálicos

En mayo de 2021, el Ayuntamiento de León puso en marcha el Programa Escultórico Ordoño II, una iniciativa destinada a transformar la principal arteria de la ciudad en un espacio de encuentro entre el peatón y el arte. 

La propuesta reunió a cinco artistas leoneses con una decena de obras distribuidas en la renovada avenida. El objetivo era acercar la escultura contemporánea al ciudadano, pero el paso del tiempo ha evidenciado el fracaso de la iniciativa.

Desaparición progresiva

De la decena de piezas originales hoy apenas sobreviven dos: 'La gárgola que mira al norte', de Juan Carlos Uriarte, y 'Coche de carreras nº19', de Carlos Álvarez Cuenllas. 

El resto —entre ellas un 'sireno' de la serie 'Ladrón de perlas' de Amancio González, 'Bosques de buena esperanza' de José Antonio Santocildes o 'Saltando el burro' de Javier Robles— han sido retiradas tras sufrir repetidos actos vandálicos que las dañaron de manera irreversible.

Un goteo imparable

El deterioro del programa ha sido constante. Primero se registraron pintadas y pequeños desperfectos, después agresiones más graves a la integridad de las piezas, hasta llegar a su retirada definitiva. Robles fue el último en desmontar su escultura, tras comprobar que "la reposición y el cuidado municipal eran inexistentes".

Sólo quedan vestigios

En la actualidad, además de las dos esculturas que aún permanecen en pie, la avenida conserva pequeñas intervenciones posteriores de Cuenllas: un papón y un astronauta, que pasaron más desapercibidas y lograron resistir a la oleada de daños. Sin embargo, el conjunto original que pretendía marcar un hito cultural en la ciudad ha desaparecido casi por completo.

De escaparate cultural a vacío urbano

Lo que nació como una apuesta por revitalizar Ordoño II y ofrecer un escaparate cultural al aire libre ha terminado reducido a un recuerdo de lo que pudo ser. La avenida, hoy, luce despojada de aquel museo urbano que en su estreno buscó atraer a vecinos y turistas, y que cuatro años después es considerado "uno de los grandes fracasos culturales recientes en León", según uno de los artistas.