La Asociación Ferroviaria Reino de León rechaza el "chantaje y engaño" del bus eléctrico en Feve
“El Ministerio de Transportes no negocia, sino que impone de forma unilateral una solución ilógica que no se quiere, y que busca la rendición de los alcaldes por agotamiento”. Es la afirmación que hizo hoy la Asociación Ferroviaria Reino de León, que tildó de “chantaje y engaño” el planteamiento del autobús eléctrico para completar el trazado de Feve desde el apeadero de La Asunción hasta el centro de la capital leonesa.
El colectivo anima a los alcaldes afectados “a no caer en la trampa y a seguir luchando porque soluciones existen, aunque se ocultan”. El entierro de los carriles, dicen, “es una ofensa cuando el dinero público llega a otras ciudades con alternativas técnicas que no pasan por el bus, sino por mejorar el ferrocarril que aquí el Gobierno pretende enterrar”.
El error de eliminar la electrificación por parte del PP, añaden, ahora se justifica por el PSOE, que dice que solo se limitaría a los dos kilómetros hasta La Asunción y no es rentable. “Toda una manipulación, puesto que la electrificación para una verdadera y lógica línea de cercanías sería entre Padre Isla y San Feliz. Defendemos una verdadera línea de cercanías ferroviaria integrada en el transporte metropolitano entre los municipios de León, Villaquilambre y San Feliz de Torío”, insisten.
“Fulminar los carriles para poner una línea de bus conllevaría perder y tirar todo el dinero público invertido en infraestructura ferroviaria. Además, sería una estafa para los leoneses que verían cómo salen los 40 millones de euros de los ingresos por terrenos de su ciudad, de la estación de Matallana para no reinvertirse en el servicio público ferroviario, que es para lo que dichos terrenos se adquirieron en su día”, argumentan y recalcan que los 36 millones que cuestan los tranvías “salen perfectamente de los 40 millones de plusvalías que el Gobierno prevé obtener por los terrenos de la estación de Matallana, con 150 viviendas de lujo en pleno centro urbano”.