Addoor Sticky

La Asociación Leonesa de Caridad ofrece más de 120 servicios en el turno de comidas de su comedor social

La Asociación Leonesa de Caridad, que cumple119 años de historia, atiende a más de 120 personas diarias en el turno de mediodía de su comedor social, a los que se suman los de desayuno y cena.
El servicio para personas sin recursos y transeúntes registra un incremento de usuarios del 22 por ciento en el último año

La Asociación Leonesa de Caridad, que cumple119 años de historia, atiende a más de 120 personas diarias en el turno de mediodía de su comedor social, a los que se suman los de desayuno y cena, dirigidos a personas sin recursos y transeúntes, que registró un incremento de usuarios del 22 por ciento en el último año. En total, ofreció 102.274 servicios de desayunos, comidas y cenas.

De acuerdo con la memoria del pasado año, la Asociación Leonesa de Caridad atendió 1.294 personas, de los que 970 fueron hombres y 324, mujeres. Además, el número de usuarios extranjeros supera a los españoles, con un 65,07 por ciento de los usuarios del Comedor Social.

Lucha titánica

El presidente de Asleca, Félix Llorente, aprovechó el aniversario de la entidad para reafirmar su “compromiso con la sociedad leonesa”, que “se mantiene como el primer día, velando por el bienestar de personas sin recursos y transeúntes y garantizando y atendiendo su derecho a la alimentación e higiene”.

“Luchamos titánicamente y salimos adelante no sé cómo”, afirmó Llorenteen referencia al esfuerzo de la entidad “genuinamente leonesa y aún hoy desconocida” para mantener todos los servicios, al tiempo que agradeció la “ayuda inestimable” de donantes particulares, colaboradores, empresas, asociaciones, cofradías y administraciones que, con sus aportaciones, permiten que el comedor social abra sus puertas.

Cifra récord: 100.000 servicios

De acuerdo con los datos aportados por el presidente de Asleca, el gasto medio diario del comedor social se sitúa en 1.762 euros, según la última memoria de actividad, que también refleja que el número de servicios, con un incremento del siete por ciento, superó los 100.000 entre desayunos, comidas y cenas.

Desde sus inicios como comedor de caridad, las aportaciones económicas y de alimentos de donantes particulares, socios de la Asociación Leonesa de Caridad, empresas leonesas, entidades bancarias, supermercados afincados en León, parroquias, cofradías, colegios, instituciones, Banco de Alimentos, así como las ayudas de Ayuntamiento de León, Diputación y Junta de Castilla y León “son el sustento de los servicios que presta la Asociación Leonesa de Caridad”.

Este año, el Ayuntamiento de León renovó el convenio con la Asociación Leonesa de Caridad, dotado con 25.000 euros para financiar los gastos del comedor. Asimismo, también tiene convenio con Cáritas para el mantenimiento del mismo.