Ayudan a una persona a la que habían intentado estafar al cancelar la reserva online de un hotel
Contactó con el servicio 'Tu ayuda en ciberseguridad' después de instalar una aplicación en su móvil con la que intentaron hacerle un cargo de 1.500 euros
La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad prestó ayuda a una persona a la que habían intentado estafar al cancelar una reserva de un hotel hecha online.
El usuario explicó que se había puesto en contacto con una página de reservas para cancelar una estancia de hotel relacionada con un viaje profesional y le explicaron que debía gestionar el trámite a través de un número de teléfono que le proporcionaron.
Durante la llamada a ese número de teléfono, le indicaron que debía descargarse una aplicación en su dispositivo y que, para verificar su identidad, era necesario que subiera a ella una fotografía de su DNI.
Acceso a sus aplicaciones bancarias
Tras instalar la aplicación comenzaron tomar el control de su dispositivo, accediendo a sus aplicaciones bancarias y solicitándole los datos de su tarjeta. En ese momento, vio que intentaban realizarle un cargo de 1.500 euros, por lo que apagó el teléfono de inmediato y contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ para solicitar asesoramiento.
Recomendaciones de Incibe
Desde Incibe le recomendaron ponerse en contacto con su entidad bancaria para contarles lo sucedido e intentar anular el cargo y la tarjeta, así como desinstalar la aplicación del teléfono móvil, realizar un análisis del mismo con antivirus, cambiar las contraseñas y activar el doble factor de autenticación, recopilar todas las evidencias posibles, valorar interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y realizar ‘egosurfing’ para verificar que sus datos no se encuentran en ninguna web sin su consentimiento.
Además, al haber facilitado su DNI y para evitar ser víctima de suplantación de identidad, Incibe le aconsejó contactar con la Central de Información de Riesgos del Banco de España para comprobar si se han solicitado préstamos o créditos en su nombre, utilizar el servicio ‘PhishingAlert’ de la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, pedir cita previa para renovar el DNI presentar una denuncia para que quede constancia de que alguien se ha hecho con imágenes de su DNI y podría cometer una suplantación de identidad.