El Ayuntamiento de León activa un operativo especial de movilidad y seguridad por Todos los Santos
El Ayuntamiento de León ha preparado un operativo especial de movilidad, seguridad y transporte público con motivo de la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, jornada de máxima afluencia en el cementerio municipal de Puente Castro.
El concejal de Régimen Interior y presidente de Serfunle, Vicente Canuria, presentó este plan junto al intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Llorente Pellitero, y el gerente de Serfunle, Fernando Salguero.
El objetivo, explicó Canuria, es que “la jornada del 1 de noviembre y los días previos y posteriores transcurran con absoluta normalidad y seguridad”, garantizando el buen funcionamiento de los servicios municipales y la comodidad de los visitantes.
El cementerio de León contará con refuerzo de personal desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Además, ampliará su horario de apertura, adelantándola una hora: de 9:00 a 18:30 horas.
Durante esos días, se celebrarán misas el 1 de noviembre a las 12:00 y 17:00 horas, y el 2 de noviembre a las 17:00 horas. El aforo máximo permitido será de 9.654 personas, y se habilitarán seis accesos diferenciados:
-
Entrada principal
-
Patio de San Juan (acceso condicionado)
-
San Marcos
-
Patio de Santiago
-
San José
-
San Francisco
Asimismo, se dispondrá de una zona de aparcamiento interior en el recinto.
Seguridad reforzada y control del tráfico
El dispositivo de la Policía Local movilizará a alrededor de 130 agentes los días 31 de octubre y 1 de noviembre, con vigilancia en el interior y en los accesos al cementerio.
Entre los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, así como 2 y 3 de noviembre, las patrullas ordinarias reforzarán la seguridad en el entorno, sumando un despliegue total de unos 200 agentes durante toda la operación.
El intendente jefe, Miguel Ángel Llorente Pellitero, explicó que el objetivo es “garantizar una circulación fluida, facilitar los servicios funerarios y evitar incidentes dentro del recinto”.
En materia de estacionamiento, no se podrá aparcar en la avenida San Froilán, aunque se habilitarán varias zonas:
-
Aparcamiento sur del cementerio, con 595 plazas.
-
Centro comercial de la avenida La Lastra, con más de 200 plazas.
-
Instalaciones deportivas de Puente Castro, con casi 400 plazas adicionales.
La Agrupación Municipal de Protección Civil colaborará el 1 de noviembre entre las 9:30 y las 14:00 horas, con vehículos y voluntarios para el control de accesos. También estará operativo un Punto de Primeros Auxilios atendido por Cruz Roja Española para posibles incidencias sanitarias.
Transporte urbano: líneas y horarios especiales
El transporte público refuerza su servicio con dos líneas especiales de autobús urbano hacia el cementerio entre los días 29 de octubre y 2 de noviembre. El precio del billete será el habitual y se permitirá el uso de abonos ordinarios.
-
Días de servicio: 29, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
-
Horarios:
-
29 y 30 de octubre → desde las 16:15 horas.
-
31 de octubre y 2 de noviembre → desde las 10:00 horas.
-
1 de noviembre → desde las 10:00 horas con frecuencia de 30 minutos.
-
-
Frecuencia:
-
29, 30, 31 de octubre y 2 de noviembre → cada 60 minutos.
-
1 de noviembre → cada 30 minutos.
-
-
Último servicio: hasta el cierre del cementerio (18:30 h).
Principales paradas (ida):
San Mamés 107 – San Mamés (jardín) – Ramón y Cajal – San Nonia (Conservatorio) – Jardín de San Francisco – Alcalde Miguel Castaño – José Aguado – Fernández Ladreda – avenida San Froilán – Camposanto (final).
Regreso:
Camposanto – San Froilán – Alcalde Miguel Castaño – José Aguado – Independencia (Correos) – Padre Isla – Álvaro López Núñez – Nocedo – San Mamés (final).
-
Días de servicio: 29, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
-
Horarios:
-
29 y 30 de octubre → desde las 15:45 horas.
-
31 de octubre y 2 de noviembre → desde las 10:30 horas.
-
1 de noviembre → desde las 10:00 horas con frecuencia de 30 minutos.
-
-
Frecuencia:
-
29, 30, 31 de octubre y 2 de noviembre → cada 60 minutos.
-
1 de noviembre → cada 30 minutos.
-
-
Último servicio: hasta las 18:30 horas.
Principales paradas (ida):
Glorieta Carlos Pinilla (Alimerka) – avenida Magdalena – Dr. Fleming – avenida Palencia (Adif) – República Argentina – Jardín de San Francisco – Alcalde Miguel Castaño – José Aguado – Fernández Ladreda – avenida San Froilán – Camposanto.
Regreso:
Camposanto – avenida San Froilán – José Aguado – Gran Vía de San Marcos – avenida Roma – glorieta de Guzmán – avenida Astorga – glorieta Carlos Pinilla (final).
Itinerarios recomendados para el tráfico privado
Vehículos procedentes del centro de León:
-
Av. Miguel Castaño o Fernández Ladreda → puente de Puente Castro → av. San Froilán → cementerio.
-
Av. Sáenz de Miera → LE-30 → salida calle Cirujano Rodríguez → av. La Lastra → av. San Froilán → cementerio.
-
Av. Aluches → Unión Europea → La Lastra → calle La Flecha → av. San Froilán → cementerio.
-
Av. José Aguado → Unión Europea → La Lastra → calle La Flecha → av. San Froilán → cementerio.
-
Av. Antibióticos → LE-30 → calle Cirujano Rodríguez → av. La Lastra → av. San Froilán → cementerio.
Vehículos desde fuera de la ciudad:
-
LE-30 → calle Cirujano Rodríguez → av. La Lastra → av. San Froilán → cementerio.
-
LE-20 → av. Europa → av. Fernández Ladreda → av. Miguel Castaño → Puente Castro → av. San Froilán → cementerio.
-
N-601 → av. Madrid → av. La Lastra → av. San Froilán → cementerio.
Itinerarios de salida del recinto:
-
Av. San Froilán → av. La Lastra → calle Cirujano Rodríguez → LE-30 (todas direcciones, incluido centro ciudad).
-
Av. San Froilán → av. La Lastra → av. Madrid → N-601 o LE-30.
Un operativo integral para una festividad tranquila
El concejal Vicente Canuria subrayó que este dispositivo “coordina a todas las áreas municipales para garantizar la seguridad, la movilidad y la atención al ciudadano en una de las jornadas más concurridas del año”.
Por su parte, el gerente de Serfunle, Fernando Salguero, destacó que el cementerio “se prepara para acoger con respeto, orden y servicios reforzados a miles de visitantes”.
El Ayuntamiento de León recuerda a la ciudadanía la importancia de planificar los desplazamientos con antelación, hacer uso del transporte público y seguir las indicaciones de la Policía Local y Protección Civil para disfrutar de una festividad de Todos los Santos segura y sin incidencias.