Addoor Sticky

El Ayuntamiento plantea diez nuevas licencias de taxi en León capital para paliar los problemas de servicio público

León, con más de 122.000 habitantes censados, enfrenta un problema estructural que condiciona la vida diaria de residentes y visitantes: solo dispone de 179 taxis activos, una cifra insuficiente que se traduce en largas esperas, servicios que nunca llegan y una percepción creciente de abandono por parte del sistema de transporte público.
León, con más de 122.000 habitantes censados, enfrenta un problema estructural que condiciona la vida diaria de residentes y visitantes: solo dispone de 179 taxis activos, una cifra insuficiente que se traduce en largas esperas, servicios que nunca llegan y una percepción creciente de abandono por parte del sistema de transporte público.
León, con más de 122.000 habitantes censados, enfrenta un problema estructural que condiciona la vida diaria de residentes y visitantes: solo dispone de 179 taxis activos, una cifra insuficiente que se traduce en largas esperas, servicios que nunca llegan y una percepción creciente de abandono por parte del sistema de transporte público.
León, con más de 122.000 habitantes censados, enfrenta un problema estructural que condiciona la vida diaria de residentes y visitantes: solo dispone de 179 taxis activos, una cifra insuficiente que se traduce en largas esperas, servicios que nunca llegan y una percepción creciente de abandono por parte del sistema de transporte público.
León, con más de 122.000 habitantes censados, enfrenta un problema estructural que condiciona la vida diaria de residentes y visitantes: solo dispone de 179 taxis activos, una cifra insuficiente que se traduce en largas esperas, servicios que nunca llegan y una percepción creciente de abandono por parte del sistema de transporte público.
La propuesta busca reforzar la atención a residentes y turistas, pero el sector se opone alegando que las soluciones ya están en marcha y lamenta los problemas de tráfico en la ciudad

El Ayuntamiento de León ha planteado a los representantes del sector del taxi una solución concreta ante los reiterados problemas del servicio: la ampliación en diez licencias municipales. El objetivo es claro, mejorar el servicio público, reducir los tiempos de espera y atender con eficacia tanto a la ciudadanía como al creciente número de visitantes.

Sin embargo, el sector rechaza la medida. Representantes del colectivo de taxistas aseguran que no es necesaria una ampliación y señalan que “de las 15 licencias que estaban paradas, solo quedan tres por reactivar”. Además, consideran que otras medidas, como la reducción de descansos en fines de semana, ya están mejorando la cobertura en los momentos de mayor demanda.

Promesas incumplidas y una cobertura deficiente

Con una población censada de más de 122.000 habitantes, León cuenta actualmente con 179 taxis activos, una cifra que se ha demostrado insuficiente. La situación se agrava durante el verano, cuando las vacaciones de los conductores reducen aún más los turnos disponibles. No existen turnos dobles y la reactivación del parque móvil comprometida en marzo no se ha materializado.

El compromiso municipal de reactivar 15 licencias inactivas sigue sin cumplirse. A pesar de las declaraciones institucionales sobre una vigilancia “estricta” del servicio, la percepción entre la ciudadanía es de abandono: los taxis no llegan o lo hacen con retraso, especialmente en las zonas céntricas y en horarios de máxima demanda.

Horas punta sin respuesta

Las quejas se acumulan. Hace unos días, en la Avenida República Argentina, tres personas solicitaron taxi con resultados dispares: el primero tardó 15 minutos, el segundo 20 y el tercero nunca fue recogido. “El conductor no encontró al cliente”, fue la explicación oficial. Situaciones similares se repiten especialmente tras la llegada de los trenes AVE, momento en el que la demanda de taxis se dispara sin que el servicio tenga capacidad de respuesta.

Aunque el sector reconoce estos “problemas puntuales”, sostiene que no son motivo suficiente para una ampliación de licencias. Para los profesionales del volante, las peatonalizaciones, que dificultan los recorridos, y las medidas ya adoptadas —como los nuevos turnos de fin de semana—, son suficientes si se implementan correctamente.

Una solución bloqueada por falta de consenso

La propuesta municipal choca con la resistencia de un sector que pide primero cumplir los compromisos anteriores. “Si de las 15 licencias paradas solo quedan tres, ¿por qué no están en la calle?”, preguntan desde la Asociación Provincial de Autotaxi de León.

El Ayuntamiento, por su parte, insiste en que la ampliación es necesaria para “afrontar los retos de movilidad de una ciudad moderna y turística”. Y recuerda que se seguirá vigilando la calidad del servicio y recogiendo las quejas de los usuarios.

Sin una solución de consenso y con el verano en su punto álgido, León afronta semanas clave para su imagen como ciudad turística. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando taxis que no llegan.