Addoor Sticky

La Basílica de San Isidoro de León acoge la novena lectura de los Decreta de 1188

Juan Pedro Aparicio será una de las personalidades que lea los Decreta.
Juan Pedro Aparicio encabeza la treintena de personalidades que participarán en un acto en el que también se entregarán los Premios Decreta 2024
 

La Asociación de Amigos de los Decreta celebrará este sábado, 17 de mayo, a partir de las 12 horas, ante la Basilica de San Isidoro de León la novena lectura del texto de los Decreta del año 1188 del rey Alfonso IX, con el que se marcó el inicio del sistema de gobierno parlamentario, en la que participarán una treintena de personalidades.

La lectura de los Decreta estará precedida por un breve discurso del escritor Juan Pedro Aparicio, en el que este resaltará el carácter “profundamente moderno” de los Decreta de 1188, donde se establece que el rey no puede tomar decisiones sin el consejo de sus “hombres buenos”. Según sostiene Aparicio, los Decreta suponen “el primer freno al absolutismo antes de que este siquiera llegara a consolidarse”, de forma que fue “la primera vez en la que el poder real comenzó a someterse a un marco normativo consensuado”.

Para Aparicio, el vigor de los textos medievales leoneses, reconocidos por instituciones y expertos de todo el mundo, “contrasta con una paradoja política de la España actual, donde la tierra leonesa, reconocida por la Unesco como cuna del parlamentarismo, continúa careciendo de un poder político propio, al haber sido privada de su derecho constitucional a constituirse en autonomía”.

Premios Decreta

Una vez concluida la lectura de los Decreta, se procederá a la entrega de los Premios Decreta en su edición de 2024 a María Esther Seijas Villadangos y Manuel Rodríguez Pascual “por su labor divulgadora de la cultura tradicional de las tierras leonesas”.

Los Premios Decreta se instituyeron en 2022 para homenajear a personalidades e instituciones que “defienden el patrimonio histórico, aportan valor a la sociedad y contribuyen a la mejora económica y social del territorio”.

Como elemento distintivo para los galardonados por sus labores en favor de la sociedad se encargó a la ceramista Marta Rivera la creación de un trofeo “sencillo y evocador”, para lo que diseñó una pieza de terracota, inspirada en un león medieval que aparece en un ejemplar numismático del tiempo de Alfonso IX, el monarca que en 1188, por primera vez en la historia, convocó a los ciudadanos a participar en su modelo de gobierno del Reino.