Bayer premia al Hospital de León con sus Becas en Calidad Asistencial en Cáncer de Próstata
El Complejo Asistencial Universitario de León, el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, en Málaga, y el Hospital General Universitario Dr. Balmis, en Alicante, se convirtieron en los tres galardonados de la cuarta edición de las Becas en Calidad Asistencial en Cáncer de Próstata organizadas por Bayer, que se entregarán en un acto se celebrará mañana, martes 7 de octubre, en Barcelona.
Los proyectos ganadores están enfocados en mejorar la vida de los pacientes que conviven con cáncer de próstata hormonosensible metastásico, mientras que la mejora de su detección, derivación y seguimiento también es clave para los pacientes diagnosticados con este tipo de cáncer. Con el objetivo de promover iniciativas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y personalicen su tratamiento, las becas de Bayer distinguieron a tres proyectos innovadores en relación con el cáncer de próstata y su atención.
Caso del Hospital de León
En el caso del Hospital de León, el proyecto titulado ‘PROSTATA-HUB: Plataforma integral de conocimiento sobre cáncer de próstata avanzado’, impulsado por el urólogo del Caule, Miguel García Sanz, tiene como objetivo cubrir la necesidad de la complejidad en el manejo de los pacientes con cáncer de próstata avanzado, convirtiéndose en el punto de encuentro virtual donde urólogos, oncólogos, médicos nucleares y otros profesionales de la salud pueden encontrar protocolos consensuados, algoritmos de decisión clínica y recursos educativos de calidad.
Por su parte, el oncólogo radioterápico en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, Antonio Lazo Prados, fue reconocido por su proyecto ‘Más allá del tratamiento oncológico: diseño de un programa integral para el cuidado psicoemocional en el cáncer de próstata’, que subraya la importancia de una atención oncológica y psicológica estándar que aborde de forma específica y estructurada el impacto emocional asociado al diagnóstico y los tratamientos del cáncer de próstata avanzado.
Finalmente, las becas premiaron a la uróloga en el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, Inés Nuño de la Rosa García, por su proyecto ‘MIO-IA: Inteligencia Artificial para traspasar las fronteras de la consulta. Por una atención integral continua en pacientes con cáncer de próstata’, que pretende ampliar y humanizar la atención a pacientes con cáncer de próstata más allá de las consultas presenciales, ofreciendo un acompañamiento continuo, cercano y adaptado a las necesidades individuales mediante el uso de inteligencia artificial.
"Orgullo" por la innovación
El responsable de área de Oncología de Bayer España, Jordi Farrés, mostró su “orgullo” por “promover la innovación que contribuye a mejorar la vida de los pacientes que padecen patologías como el cáncer de próstata”. “En un momento donde el sistema sanitario está en constante crecimiento y se han logrado grandes avances significativos, el objetivo es común e iniciativas como estas becas reflejan nuestro compromiso para seguir implicados elevando la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad”, añadió.