Bomberos de León atendieron 40 incidencias durante el apagón eléctrico
El cuerpo de Bomberos de León desplegó este lunes un amplio operativo para hacer frente a las consecuencias del apagón eléctrico que afectó a toda la España peninsular. Según han informado desde el propio servicio, “35 efectivos entre personal de turno, localizado y voluntarios intervinieron en cuarenta incidencias registradas durante el apagón generalizado”.
El primer aviso llegó a las 12:45 horas desde el Hospital de León, por un posible incendio en uno de los grupos electrógenos. “A partir de ahí se realizó una revisión principalmente en los ascensores de todo el complejo”, explican los bomberos, destacando la rápida respuesta ante una emergencia que se extendió a lo largo de toda la jornada.
Rescates en ascensores y asistencia a residencias
Las incidencias se sucedieron en cascada en distintos puntos de la ciudad, con especial concentración en centros hospitalarios, residencias de ancianos y edificios de viviendas. “Sobre todo para intervenir en rescate de personas atrapadas en ascensores”, apuntan desde el cuerpo de Bomberos.
El colapso del suministro provocó también la activación de alarmas por sobrecalentamiento de grupos electrógenos, aunque “sin consecuencias”. Uno de los focos de actuación más sensibles fue el traslado de personas con movilidad reducida desde residencias o domicilios, imposibilitadas para desplazarse sin energía eléctrica.
Coordinación con los cuerpos de seguridad y ciudadanía
Buena parte de los avisos llegaron a través de la Policía Local y Nacional, aunque muchos ciudadanos se personaron directamente en el parque de bomberos para pedir ayuda. Esta coordinación entre servicios fue clave para evitar males mayores.
A pesar de la elevada carga de trabajo, “afortunadamente no se registraron casos de gravedad”, señalan los bomberos, que valoran positivamente la respuesta colectiva ante una situación tan inesperada.