Addoor Sticky

Bomberos León retira un nido gigante de avispa asiática junto a la estación de autobuses

Efectivos de Bomberos León durante la retirada del nido gigante.
Los bomberos retiraron una colmena de grandes dimensiones situada junto a la estación de autobuses | La presencia de la especie invasora, que ya ha causado muertes en Galicia, reaviva la alerta sobre su expansión en el norte de España.

La retirada de un nido de avispa asiática (Vespa velutina) de grandes dimensiones obligó a limitar el tráfico en las últimas horas junto a la estación de autobuses de León, a orillas del río Bernesga. El hallazgo movilizó a una dotación de Bomberos León, que consiguió retirar el enjambre utilizando una escalera mecanizada.

Una intervención delicada

El nido, camuflado entre la vegetación ribereña, fue detectado por varios transeúntes que alertaron a los bomberos.

Los efectivos de Bomberos acudieron equipados con trajes especiales y emplearon un sistema de aspiración y neutralización para eliminar la colonia. Durante la operación se limitó el tráfico en la zona.

Efectivos de Bomberos durante la retirada del nido. Fotos: Bomberos León

Una especie invasora en expansión

La Vespa velutina, originaria del sudeste asiático, fue detectada por primera vez en España en 2010, y su avance hacia el interior peninsular parece ya imparable. Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja son actualmente las comunidades más afectadas, y en los últimos meses se han registrado tres fallecimientos en Galicia por reacción alérgica grave tras picaduras de esta especie.

Riesgo

Las velutinas no son especialmente agresivas hacia los humanos y sus picadas solo son ligeramente más dolorosas que las de avispas autóctonas (son de mayor tamaño y pueden inocular más substancia tóxica). Sin embargo, la rápida expansión de la plaga y la presencia de gran cantidad de nidos en zonas frecuentadas por humanos aumenta el riesgo de picaduras y, con ello, el de reacciones alérgicas en personas sensibilizadas.