Una caída de "tensión" en Chamartín frena los trenes AVE
León ha sido una de las ciudades más afectadas este jueves por la avería en la estación de Madrid-Chamartín, que ha interrumpido durante más de dos horas la circulación de trenes de alta velocidad hacia el norte peninsular, incluyendo Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria. La falta de tensión eléctrica, ocasionada probablemente por el descarrilamiento de una cabeza tractora que dañó la catenaria, ha paralizado decenas de convoyes, dejando a cientos de viajeros sin conexión.
Entre los trenes afectados, se encontraba el Alvia Castellón-Gijón, que pasa por León, con 82 minutos de retraso a las 16:44 horas. A esa misma hora, otros trenes con destino o paso por León se acumulaban en las pantallas de Chamartín con demoras considerables.
Retrasos de hasta dos horas
A las 17:13 horas, los servicios con origen o destino en León seguían afectados, con retrasos de entre 45 y 127 minutos. Muchos de estos trenes debieron ser desviados a la estación de Atocha, obligando a los pasajeros a recurrir a Cercanías para retomar el trayecto hacia Chamartín, una circunstancia especialmente complicada para los usuarios de largo recorrido.
Por ejemplo, el AVE procedente de Castellón con destino Gijón, vía León, fue redirigido a Atocha con casi 100 minutos de retraso, mientras que el AVLO Vigo-Madrid, que también conecta con León, llegaba con 127 minutos de demora.
Colapso en Chamartín y desconcierto entre viajeros
La situación ha provocado el colapso del vestíbulo de alta velocidad de Chamartín, donde centenares de pasajeros esperaban información. Mientras tanto, en redes sociales, los afectados por el corte alertaban de la falta de comunicaciones claras por parte de las operadoras, entre ellas Renfe, Ouigo e Iryo, cuyos servicios se vieron seriamente comprometidos.
Las pantallas informativas de la estación mostraban una lista interminable de retrasos entre las 13:40 y las 15:15, entre ellos trenes con destino o paso por León, A Coruña, San Sebastián, Santander, Salamanca o Valladolid.
Restablecido el servicio, pero con secuelas
Adif confirmó en su cuenta oficial que a las 16:48 horas la incidencia fue finalmente solucionada y la tensión restablecida, aunque los efectos en la red aún persistían pasadas las 17:00, con importantes demoras acumuladas y trenes fuera de horario.
La jornada deja patente la vulnerabilidad del corredor norte de alta velocidad, donde León juega un papel clave como paso intermedio, y ha generado malestar entre usuarios habituales, especialmente afectados por la falta de alternativas inmediatas.