Addoor Sticky

Ángel Pajín presenta en la Casa de León su novela histórica El Misterioso Secreto de los Austrias

Un instante de la presentación de la novela 'El Misterioso Secreto de los Austrias', del escritor y profesor Ángel Pajín en la Casa de León en Madrid.
La obra, ambientada en los días previos a la Guerra Civil Española, entrelaza historia y ficción a través de un hallazgo en el Monasterio de El Escorial que cambiará la vida de sus protagonistas

En la tarde del martes 14 de octubre, la Casa de León en Madrid acogió la presentación de la novela 'El Misterioso Secreto de los Austrias', de la mano de su autor, el escritor y profesor Ángel Pajín, quien estuvo presente y compartió con el público los detalles y motivaciones de su obra.

El acto contó también con la participación de la locutora y escritora Tina Barriuso Gutiérrez, y fue conducido por Matilde Hernández, miembro de la Junta Directiva de la institución.

'El Misterioso Secreto de los Austrias'

La novela, que se adentra en el género histórico con elementos de ficción, está ambientada en los días inmediatamente anteriores al estallido de la Guerra Civil Española. Su historia gira en torno a tres conservadores y promotores del arte y la historia en el Monasterio de El Escorial: David Santos, Elena Aranda y Gaspar Pampín. Unidos por la amistad y una pasión común por su profesión, el grupo se ve inmerso en una trama inesperada tras descubrir un misterioso mensaje oculto en un mural de la Sala de Batallas del Monasterio.

Este mensaje, oculto por monjes contemporáneos del rey Felipe II, revelaba la existencia de dos secretos de gran valor histórico que, según sus custodios, debían ser conocidos por la humanidad en un futuro. Sin embargo, el destino quiso que la fecha elegida para su estudio coincidiera con el 18 de julio de 1936, día en que comenzó la sublevación militar y el Monasterio fue cerrado, truncando el proyecto de los investigadores.

Una espiral de tragedia

A partir de ahí, la vida de Gaspar Pampín, uno de los protagonistas, entra en una espiral de tragedia marcada por la persecución ideológica a manos de un antiguo enemigo, Adolfo Camuñas. La novela recorre con crudeza su paso por el pueblo leonés de Ceaveda/Acevedo, su reclusión en el Campo de Concentración de Carabanchel Bajo, y su forzosa participación en el Batallón de trabajadores que levantó el Valle de los Caídos, entonces conocido como Pinar de Cuelgamuros.

El Misterioso Secreto de los Austrias culmina con una revelación impactante: el verdadero propósito de los monjes del Monasterio era compartir con las futuras generaciones el contenido de esos dos secretos históricos, con el fin de enriquecer el conocimiento de la humanidad y preservar la memoria histórica.

La presentación dejó al público conmovido por el enfoque humano y documentado con el que Ángel Pajín ha abordado este capítulo oscuro de la historia española, integrando una trama de suspense y legado cultural que invita a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente.