Addoor Sticky

CCOO alerta de la "debilidad estructuraL" del mercado laboral leonés

El desempleo en León se mantiene en estado creciente.
“La diferencia entre hombres y mujeres paradas sigue creciendo y refleja la mayor precariedad laboral femenina”, también advierte CCOO

El desempleo volvió a crecer en la provincia de León durante el mes de octubre de 2025, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En total, 20.092 personas permanecen inscritas como paradas, 315 más que en septiembre, lo que refleja, según Comisiones Obreras (CCOO), “la debilidad de nuestro mercado laboral y la escasa vitalidad del empleo en la provincia”.

El paro crece en todos los sectores

El incremento afecta a todos los sectores productivos, aunque el sector Servicios concentra la mayor parte de los parados: 14.293 personas, lo que equivale al 71,1% del total, y 198 más que el mes anterior.

La Industria suma 72 desempleados y alcanza los 1.710, mientras que la Construcción registra 1.251 personas sin empleo, cinco más que en septiembre.

El sector Agrario también aumenta en 24 personas, situándose en 695 desempleados, y el grupo de personas sin empleo anterior crece en 16, hasta las 2.143.

Brecha de género y pérdida de afiliación

El sindicato subraya la persistente brecha de género en el desempleo leonés: 12.069 mujeres frente a 8.023 hombres, lo que supone que el 60,1% de las personas desempleadas son mujeres. “La diferencia entre hombres y mujeres paradas sigue creciendo y refleja la mayor precariedad laboral femenina”, advierte CCOO.

La afiliación a la Seguridad Social también refleja un ligero retroceso, con 89 personas menos respecto a septiembre y un total de 171.792 cotizantes (85.001 mujeres y el resto hombres).

Evolución interanual y comparación regional

Pese al aumento mensual, los datos interanuales ofrecen una leve mejora: 1.161 personas paradas menos que en octubre de 2024. No obstante, CCOO sostiene que el balance sigue siendo preocupante.

La tasa de paro provincial subió un 1,59% respecto al mes anterior, frente al 2,6% de media en Castilla y León, donde el desempleo aumentó en 2.545 personas. A nivel estatal, el incremento fue del 0,91%, con 21.101 personas desempleadas más.

CCOO reclama políticas activas de empleo

Desde la organización sindical insisten en la necesidad de “impulsar políticas activas que fomenten el empleo estable y de calidad, especialmente en el medio rural y en sectores emergentes”.

CCOO recuerda que la provincia arrastra “una debilidad estructural” que se traduce en una alta dependencia del sector servicios y en “una pérdida constante de población activa joven”.

“León necesita medidas específicas de reindustrialización y apoyo al empleo femenino y juvenil”, concluye el sindicato.