CCOO reabre en León y Ponferrada el programa de inclusión laboral para inmigrantes
Comisiones Obreras de Castilla y León (CCOO) ha puesto en marcha de nuevo el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Inmigrantes, gestionado a través del Centro de Información a Personas Trabajadoras Extranjeras (CITE). El objetivo es, según el sindicato, “mejorar la inserción laboral y social de las personas migrantes en la Comunidad” y garantizar su acceso a un empleo digno y con derechos.
El servicio, que había interrumpido su actividad en 2022, se reanuda en el marco del Acuerdo del Diálogo Social Autonómico en materia de Empleo 2025–2028, suscrito entre la Junta de Castilla y León y los agentes sociales.
Atención gratuita y personalizada en León y Ponferrada
El programa ofrece asesoramiento gratuito y con cita previa en las sedes de CCOO en León y Ponferrada, donde se prestará orientación sobre permisos de residencia y trabajo, homologación de títulos académicos y búsqueda activa de empleo en sectores con alta demanda de mano de obra.
Desde el sindicato recuerdan que el CITE cuenta con más de veinte años de experiencia acompañando a personas trabajadoras extranjeras, un perfil que sigue enfrentándose a obstáculos para la inserción laboral y la estabilidad económica.
Promover la igualdad
Con esta iniciativa, CCOO busca favorecer la integración laboral regular de las personas migrantes, aumentar su afiliación a la Seguridad Social y reducir la economía sumergida y la precariedad laboral.
El programa también aspira a promover la convivencia social y la igualdad de oportunidades, actuando frente a los discursos de odio y la desinformación que afectan a la población migrante.
Un compromiso sindical
El sindicato subraya que este relanzamiento del CITE reafirma su compromiso con la inclusión y la defensa de los derechos laborales universales, consolidando un espacio de referencia en Castilla y León.
“Queremos acompañar a las personas migrantes en su integración real, desde la información y el apoyo en la búsqueda de empleo, hasta la defensa de sus derechos”, señalan desde la organización.
De este modo, CCOO vuelve a situar la inclusión laboral como un eje esencial de su acción sindical y social en la Comunidad.