Addoor Sticky

CEL Emprende impulsa el talento joven leonés y llega a más de 7.000 estudiantes de Formación Profesional

El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez. Foto: Peio García
El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez. Foto: Peio García
El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez. Foto: Peio García
El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez
El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez. Foto: Peio García
El presidente del Círculo Empresarial Leonés, Julio César Álvarez, el presidente de las Cortes y la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, presentan la tercera edición del programa CEL Emprende acompañados del director de la Fundación, Juan Zapatero, y del director gerente de la empresa colaboradora Hyundai Lemauto, Roberto Rodríguez. Foto: Peio García
El presidente de las Cortes, junto al presidente del CEL, durante la rueda de prensa de este lunes.
Carlos Pollán y el Círculo Empresarial Leonés presentan la tercera edición del programa, que llegará a más de 7.000 alumnos de FP para fomentar el espíritu emprendedor desde las aulas

El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, apeló este lunes en León a “recuperar el sentido común y dignificar la figura del empresario” como pilares para impulsar el emprendimiento entre los jóvenes.

Pollán participó en la presentación de la tercera edición del proyecto CEL Emprende, una iniciativa del Círculo Empresarial Leonés (CEL) en colaboración con la Fundación de Castilla y León. El acto, celebrado en el Hotel Real Colegiata de San Isidoro, contó con la presencia del presidente del CEL, Julio César Álvarez, y de representantes empresariales y educativos de toda la provincia.

El programa, que llegará a más de 7.000 estudiantes de Formación Profesional de treinta centros leoneses, busca acercar la realidad empresarial a las aulas y promover la creación de proyectos innovadores con potencial de crecimiento y empleo.

“Emprender se parece cada vez más a una carrera de obstáculos”

Durante su intervención, Pollán advirtió sobre las dificultades actuales para iniciar un negocio en España: “No soplan buenos vientos para el emprendimiento. No por falta de ganas, sino por falta de condiciones de posibilidad. Emprender en España se asemeja cada vez más a una carrera de obstáculos..

Foto de familia momentos antes de la presentación en la sede del CEL.

El presidente de las Cortes lamentó el desprestigio que sufre la figura del empresario, hasta el punto —dijo— de que “muchos profesionales ocultan su ocupación, como si ser empresario fuese un tipo penal”.

Pollán defendió la necesidad de “encontrar un equilibrio entre libertad y regulación” y abogó por una “restauración urgente del sentido común” tanto en la empresa como en la política o la administración pública.

“¿Y por qué no?”: el origen de un proyecto con futuro

El presidente recordó que la idea del programa nació hace tres años, cuando el CEL propuso a la Fundación de Castilla y León un concurso para jóvenes emprendedores: “En la Fundación nos hicimos una pregunta que, aunque entraña riesgos, suele ser la premisa de los nuevos proyectos: ¿y por qué no?”

Desde entonces, CEL Emprende ha permitido a cientos de estudiantes convertir sus ideas en proyectos reales, aprendiendo qué significa —en palabras de Pollán— “llevar una idea del PowerPoint a la dura realidad”.

“Los empresarios del futuro están hoy en las aulas”

Por su parte, Julio César Álvarez, presidente del CEL, destacó la importancia de dar continuidad a un programa que “acerca el emprendimiento a los jóvenes desde la educación”.

“Queremos que CEL Emprende se consolide como el concurso de referencia para los estudiantes de Formación Profesional. Agradecemos el apoyo de la Fundación de Castilla y León y confiamos en seguir sembrando la semilla del emprendimiento: los empresarios del futuro están hoy en las aulas.”

Un concurso con premios y acompañamiento profesional

El programa está dirigido a los más de 7.000 alumnos de FP de la provincia, que podrán presentar sus ideas de negocio entre el 31 de marzo y el 10 de abril de 2026. Los proyectos se evaluarán por su viabilidad técnica y económica, capacidad de innovación, creación de empleo y originalidad.

El primer premio estará dotado con 6.000 euros, el segundo con 3.000 y el tercero con 2.000 euros. Además, los equipos ganadores recibirán asesoramiento gratuito de empresas del CEL y el acompañamiento de los expertos de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), una red de empresarios veteranos que orientan a nuevos emprendedores.

En la pasada edición, la propuesta ganadora fue “Japonitos”, de Gabriela Martínez, centrada en la producción y venta de un snack saludable de estilo nikkei.

La gira de CEL Emprende recorrerá toda la provincia

Hasta el 18 de diciembre, representantes del CEL visitarán los centros de FP de León para animar a los estudiantes a participar. El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de abril de 2026.

Con esta nueva edición, CEL Emprende se consolida como una plataforma de referencia para el talento joven leonés, una iniciativa que —como recordó Pollán— “no solo enseña a crear empresas, sino a creer en ellas”.