El CEL entra en la directiva nacional contra la morosidad para proteger a pymes y autónomos
El Círculo Empresarial Leonés (CEL) ha dado un paso estratégico en la defensa del tejido empresarial de la provincia al integrarse, el pasado 10 de julio, en la junta directiva de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). Esta incorporación refuerza el compromiso de la entidad con la mejora de las condiciones económicas para pymes y autónomos, afectados especialmente por los retrasos en los pagos comerciales.
Según destaca la organización, el objetivo es claro: “fomentar una cultura empresarial basada en la puntualidad en los pagos, la transparencia y la competitividad”.
Una plataforma con peso europeo
La PMcM, con sede en Madrid, se ha consolidado como un actor clave en el ámbito nacional y europeo en la lucha contra la morosidad. Agrupa a más de 150 organizaciones empresariales que representan a 1,5 millones de empresas, y tiene como objetivo principal erradicar los impagos en las operaciones comerciales, tanto en el ámbito privado como público.
Entre sus logros se encuentran la Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales y su inclusión en foros y órganos consultivos europeos como SME United, la organización que defiende los intereses de las pymes ante la Unión Europea.
Cifras alarmantes que afectan a la economía real
El Informe de Plazos de Pago 2024, difundido por la plataforma, revela una situación preocupante en España: El 61 % de los proveedores aún soporta plazos ilegales, el 84 % no exige intereses de demora, el 92 % no reclama los costes de recobro y
solo el 26 % de las grandes empresas cumple la ley.
Ante estos datos, el presidente del CEL, Julio César Álvarez, ha subrayado que “la lucha contra la morosidad es una prioridad para nuestro tejido productivo, ya que el retraso en los pagos lastra la liquidez, frena el crecimiento y pone en riesgo la viabilidad de muchas pequeñas y medianas empresas”.
Compromiso con un entorno económico más justo
Con su entrada en la junta directiva de la PMcM, el CEL se compromete a trabajar activamente en la promoción de buenas prácticas de pago, así como en la sensibilización institucional y empresarial, defendiendo “un modelo económico más equilibrado, justo y sostenible para las empresas leonesas”.
La organización considera esta alianza una herramienta clave para “abrir nuevos canales de incidencia política y normativa” que permitan mejorar la situación de miles de negocios en la provincia.
Desde el CEL recuerdan que esta integración es solo un paso más dentro de una línea de trabajo centrada en la defensa de la economía real, la generación de empleo y el impulso del desarrollo empresarial en el territorio leonés.