El CEL valora positivamente los datos de empleo, pero advierte "sobre riesgos políticos"
El Círculo Empresarial Leonés (CEL) ha destacado los datos de empleo registrados en junio de 2025 en la provincia, que reflejan una “evolución favorable tanto en la reducción del paro como en el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social”. Según el CEL, el paro descendió en 1.141 personas en el último mes, lo que supone una caída del 5,48% respecto a mayo, situando el total de desempleados en 19.697. En comparación anual, el desempleo se redujo un 4,3%, con 886 personas menos que en junio de 2024.
Los descensos del paro se produjeron en todos los sectores, con especial protagonismo del sector Servicios, que registró 953 parados menos. Le siguen los colectivos sin empleo anterior (-59), Construcción (-51), Industria (-48) y Agricultura (-30). Además, se observó una leve mejoría en el empleo juvenil y femenino, apuntando a “un avance hacia un mercado laboral más inclusivo”.
Cifras por encima de la media regional y nacional
En comparación con Castilla y León, donde el paro bajó un 4,7% en junio, y con la media nacional, que registró un descenso del 1,9%, los datos de León destacan por su “mayor dinamismo”. En la comparativa interanual, el paro descendió un 3,9% en la comunidad autónoma, un 6% en España y un 4,3% en León.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la provincia alcanzó los 171.360 afiliados en junio, con un aumento mensual de 1.549 cotizantes (0,91%) y un crecimiento interanual del 1,32%.
Advertencias ante la incertidumbre política
El CEL señala que, aunque los datos de junio “reflejan una buena evolución del empleo en un mes tradicionalmente positivo”, existen “riesgos derivados de la complicada situación política que atraviesa España”. El Consejo advierte sobre “la ausencia de presupuestos generales, la falta de inversión en infraestructuras, los constantes casos de corrupción que salpican al Gobierno y la inacción del Ejecutivo central”, factores que “generan un clima de desafección e incertidumbre que frena la inversión, perjudica la actividad empresarial y pone en peligro la continuidad del crecimiento económico”.
Desde el CEL insisten en que “es imprescindible que se recuperen la estabilidad institucional y la seguridad jurídica para que el impulso del sector privado no se vea truncado por la parálisis y desconfianza generadas desde el ámbito político nacional”.
Finalmente, el Consejo Empresarial de León reafirma su compromiso: “seguirá defendiendo los intereses del empresariado provincial, trabajando por un entorno favorable a la actividad económica, el empleo y el desarrollo sostenible de León”.