Addoor Sticky

El 'ciberataque' a Educación fue en realidad un alumno que robó las claves a su profesor

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Foto: Rubén Cacho

La Junta asegura que no consta "uso indebido" de los datos, deja en caso en manos de la Justicia y se abre a que comparezca Lucas en las Cortes, pero defiende que ha actuado con "transparencia": “El riesgo cero no existe” 

Un alumno usurpó la identidad de un profesor al hacerse con las claves de acceso al sistema informático del portal Educacyl, sin que conste un “uso indebido” de los datos de los que pudo disponer, ni tampoco la desaparición de ninguno, según explicó este jueves el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien defendió que han actuado con “transparencia” y han puesto la investigación en manos de la Guardia Civil.

En su comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo no cerró la puerta a que la consejera de Educación, Rocío Lucas, comparezca en las Cortes, como ha solicitado el Grupo Socialista, para dar explicaciones sobre este “incidente de seguridad”, que según los datos de la Administración educativa, se produjo el pasado 31 de mayo y se confirmó el pasado 2 de junio. Al día siguiente se comunicó a la Agencia Española de Protección de Datos y se presentó la correspondiente denuncia.

Defiende que la actuó de "forma transparente" 

Al respecto, el portavoz del Ejecutivo autonómico defendió que la Junta ha hecho pública la información a través de una nota de prensa, publicada el miércoles, y ha actuado de forma “transparente”, al tiempo que ha puesto el asunto en manos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en los que aseguró confían. Además, garantizó la colaboración con la actuación, en este caso, de la Guardia Civil para que se depuren las responsabilidades que se deriven de lo sucedido. 

En concreto, el consejero portavoz remarcó que la Junta identificó la usurpación de identidad del profesor, recabó los datos sobre este hecho y se los ofreció a la Guardia Civil para que investigue y les informe al respecto. Además, garantizó que la Junta hará un “esfuerzo” para reforzar la seguridad del sistema informático, pero insistió en que no están “exentos” de que se produzcan ataques de este tipo, algo relativamente habitual en su opinión en el ámbito de las empresas y las administraciones. 

En manos de la Justicia

De esta forma, Fernández Carriedo apuntó que será la justicia quien tenga que tomar las medidas sobre la usurpación de identidad de un profesor y el uso que pudiera haber hecho de los datos de que dispuso, tanto del alumnado, como de sus progenitores o tutores, referidos al DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, teléfono o correo electrónico.

Respecto a las dudas de UGT en relación a los accesos al sistema Persigo, utilizado para las comunicaciones con los empleados públicos de la Comunidad, el portavoz de la Junta negó conocer que se hubiera podido producir un ciberataque o un acceso indebido y recordó que existen miles de códigos habilitados debido al elevado número de trabajadores de la Comunidad.  “La seguridad cero y el riesgo cero no existe”, concluyó.