Addoor Sticky

Cierra el Centro de Salud de La Palomera tras inundarse, dañar el sistema eléctrico y dejar material inservible

Imagen del interior del centro de salud tomada por un usuario este lunes tras reabrirse parcialmente a lo largo de la tarde.
El fallo de un latiguillo provocó daños en las techumbres y afectó a consultas, urgencias y laboratorio; Sanidad estudia derivaciones para los más de 23.000 pacientes asignados

El Centro de Salud de La Palomera cerró este lunes y no prestó asistencia sanitaria tras una incidencia provocada por la entrada de agua en parte de sus dependencias. Según  la Gerencia de Atención Primaria, "en ningún momento existió riesgo estructural ni se produjo caída de techos" (pese a que inicialmente así lo advirtieron los propios sanitarios), aunque varias luminarias y elementos de la instalación eléctrica tuvieron que ser revisados por el personal de mantenimiento; las escayolas quedaron seriamente dañadas sin llegar a precipitarse al suelo.

Los equipos técnicos intervinieron de inmediato para limpiar las zonas afectadas y acometer las primeras reparaciones, garantizando la seguridad de pacientes y profesionales.

Los daños han sido ocasionados por una rotura de una cañería según Sanidad mientras que los trabajadores del centro aseguran que fue un latiguillo desconectado en la segunda planta quien provocó la severa inundación.

Imagen del material retirado como consecuencia de los daños ocasionados por la fuga de agua.

Derivación de consultas

Con el fin de asegurar la continuidad asistencial, la Consejería de Sanidad activó un dispositivo de reorganización que incluyó la habilitación de un triaje en la entrada del centro. Desde primera hora de la mañana se desplazaron dos equipos básicos (médico y enfermero) al Centro de Salud José Aguado para atender consultas presenciales.

La matrona y los fisioterapeutas fueron derivados al Centro de Salud El Ejido, aunque estos últimos prestaron también servicio por la tarde en Armunia. Asimismo, el trabajador social y el servicio de salud bucodental se trasladaron al Centro de Salud La Condesa.

En paralelo, el resto de profesionales mantuvo las consultas no presenciales y las visitas domiciliarias, mientras que en La Palomera se habilitó un espacio de enfermería y se garantizó la atención pediátrica programada.

Vuelta progresiva a la normalidad

Fuentes sanitarias precisan que el primer piso del centro ya ha sido limpiado y que, a lo largo de la mañana, la actividad asistencial recuperará la normalidad. Únicamente los fisioterapeutas permanecerán reubicados hasta mañana martes, mientras se completan las labores de revisión.

La Junta agradeció en un comunicado la comprensión de pacientes y la implicación de los profesionales, subrayando que la atención se está prestando “en condiciones de seguridad y calidad, a pesar de la incidencia”.