Addoor Sticky

Cierra la piscina de La Palomera en plena ola de calor por un reto viral de defecar en el agua

Socorristas y usuarios en la piscina de La Palomera de León, este martes.
La instalación, que puede permanecer cerrada hasta 72 horas tras detectarse heces en el agua por un desafío difundido en redes sociales, se suma a otros cierres recientes en la capital leonesa por el mismo motivo

La piscina municipal de La Palomera, en León capital, ha tenido que ser cerrada temporalmente tras detectarse la presencia de heces en el agua, como consecuencia de un reto viral que circula por redes sociales, especialmente TikTok.

Esta práctica consiste en defecar en el agua para grabarlo y difundirlo, poniendo en riesgo la salud de los usuarios y provocando el cierre inmediato de las instalaciones afectadas.

El incidente se produce en plena ola de calor, cuando la demanda de zonas recreativas acuáticas es más alta, lo que ha generado un fuerte malestar entre los usuarios habituales del recinto.

Una ola de irresponsabilidad en instalaciones de ocio

La piscina de La Palomera no es la primera afectada por este fenómeno en León capital. En los últimos días, la piscina principal de Casa León también fue clausurada por el mismo motivo, y otra sociedad recreativa habría tenido que cerrar sus instalaciones acuáticas por prevención.

En el caso de Casa León, el cierre se prolongó tres días, siguiendo los protocolos sanitarios que establecen la desinfección química del agua y la recuperación de los niveles de seguridad antes de reabrir al público.

Indignación entre los usuarios y protocolos activados

La medida ha sido recibida con indignación por parte de los usuarios, quienes denuncian la falta de responsabilidad de quienes participan en este tipo de “retos” virales. La limpieza y desinfección de las piscinas tras una contaminación fecal requiere entre 48 y 72 horas, durante las cuales no es posible el uso de las instalaciones.

El Nuevo Recreo Industrial, otra entidad que semanas atrás se vio forzada a emitir un comunicado sobre este asunto.

“Aunque todas las heces contienen microorganismos potencialmente dañinos, el riesgo real para los usuarios depende de si son sólidas o líquidas”, aclararon desde su junta directiva, apelando a la calma y la colaboración ciudadana.

Un riesgo real que no es una broma

Las autoridades sanitarias recuerdan que la presencia de materia fecal en el agua supone un serio riesgo sanitario, ya que puede propagar bacterias, virus y parásitos, especialmente peligrosos para niños y personas mayores.

Desde los centros afectados y desde Sanidad se hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva, advirtiendo de que este tipo de acciones no solo causan molestias, sino que comprometen la salud pública.

La tendencia, aunque nacida en redes sociales como una forma de “diversión”, está teniendo consecuencias reales especialmente dañinas en plena ola de calor.