Addoor Sticky
León, en defensa del futuro de la provincia

No al cierre de Azucarera, sí al futuro de León

Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Ayto León)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Ayto León)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Ayto León)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Ayto León)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza. (Foto: Peio García)
Dos millares de personas recorren León para mostrar su rechazo al cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza | El comité de empresa insiste en que “la provincia y la zona rural no pueden perder más empleo” y advierte de la posibilidad de que legalmente “no sea posible paralizar el ERE”

León vivió este viernes una jornada de reivindicación y unidad en defensa del empleo industrial. Al grito de “¡Guerra, guerra, guerra, azucarera no se cierra!”, alrededor de dos millares de personas se manifestaron por las calles de la ciudad, convocados por el comité de empresa y los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de los Trabajadores (UGT). El motivo: mostrar un contundente rechazo a la decisión de Azucarera, propiedad del grupo ABF, de cerrar su histórica planta en La Bañeza.

El presidente del comité de empresa, Benigno Pérez, recién llegado de una reunión en Madrid con el ministro de Agricultura, Luis Planas, declaró que al acto asistieron también trabajadores de las plantas de Miranda de Ebro (Burgos) y de Benavente y Toro (Zamora). “La sociedad debe concienciarse de que la provincia de León y toda la zona rural no pueden perder más empleo”, recalcó.

Pérez relató que Planas se comprometió a convocar una reunión interministerial con los Ministerios de Trabajo, Industria y Economía Social, seguida de una “interlocución con la Junta de Castilla y León” para valorar posibles ayudas. Sin embargo, el sindicalista advirtió que “la empresa sigue sin cambiar” su postura, reiterando la necesidad de que se continúe molturando remolacha en las plantas de Miranda, Toro y La Bañeza. “La clave está en que el precio de la remolacha sea mejor para que se pueda molturar en todas las fábricas, porque todas tienen capacidad para molturar mucho más”, insistió.

El campo, en la cuerda floja

Joaquín Pisabarros, miembro del comité de empresa por CCOO e integrante de la comisión negociadora del ERE, alertó de las graves consecuencias de un cierre irreversible. “El cierre supondrá un cambio muy importante en el sector primario. Se dejará de sembrar remolacha y el tejido industrial quedará tocado en toda la comarca de La Bañeza”, denunció.

En declaraciones tras la reunión de la Fundación Anclaje, celebrada en Valladolid, Pisabarros defendió buscar una alternativa viable para la factoría, capaz de mantener el empleo. No obstante, admitió que la actual legislación dificulta revertir la decisión de la empresa: “Más allá de las buenas voluntades, no se puede hacer nada porque, tras la reforma laboral de 2012, legalmente un ERE podría no ser posible revertirlo”. Aun así, se mostró esperanzado en transformarlo en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

El dirigente sindical subrayó que aún hay margen para actuar si se logra forzar una negociación seria y se articula un plan realista. “La planta de La Bañeza es viable si se mejoran las condiciones a los agricultores y se garantiza la actividad”, apuntó.

La Junta, en el punto de mira

Entre los asistentes se encontraba el líder del Partido Socialista de Castilla y León, Carlos Martínez, que reclamó una respuesta coordinada entre administraciones. “Necesitamos unidad de acción, pero con el claro liderazgo de la Junta de Castilla y León, que es la que tiene las competencias en esta materia”, subrayó.

El socialista criticó duramente la inacción del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco: “En marzo apostaba por el sector del refinado del azúcar y por la remolacha como actor clave para el desarrollo de Castilla y León; hoy se pone de perfil y se queda en mandar epístolas para no levantarse del sofá”. Frente a ello, prometió que su partido “pondrá toda la carne en el asador para que la Junta lidere la acción, evite el cierre y genere esperanza ante una situación dramática”.

Un futuro en manos de todos

El secretario general de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, también acudió a la manifestación para condenar la actitud de la compañía. “La Bañeza es el mejor ecosistema que existe en toda España, con los mejores agricultores y la mejor fábrica, frente a la cerrazón de una empresa que ha decidido acabar con todo”, declaró. Santos advirtió que el cierre de La Bañeza podría ser solo el principio: “Después, si alguno lo duda, le tocará a Toro y a las demás”.

El dirigente leonesista apeló a la responsabilidad política para buscar alternativas que frenen el desmantelamiento del sector. “Vamos a acabar con la última azucarera que tenemos y con la remolacha de azúcar. Es fundamental que PP, PSOE, Gobierno y Junta tomen medidas ya”, reclamó. Entre las soluciones posibles mencionó la creación de una cooperativa agrícola, la entrada de una nueva empresa o el impulso de un rescate público temporal.

“Una injusticia intolerable”

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, calificó de “injusticia” la decisión empresarial. “La fábrica ha demostrado año tras año que es rentable y viable. Forma parte de un sector que mueve unos 2.000 empleos en la zona. Si se cierra, se hundirá la economía de toda la provincia”, advirtió con firmeza.

Carrera volvió a exigir que “no se lleve a cabo el cierre” y pidió al Gobierno de España que “fuerce a la empresa a transformar el ERE en ERTE”. Asimismo, instó a “explorar diferentes vías para dar salida y viabilidad a una industria que ha generado riqueza en León durante más de cien años”.

La movilización concluyó entre aplausos, cánticos y pancartas, pero con la clara intención de seguir presionando. Porque, como repetían muchos manifestantes: “Sin remolacha, no hay futuro”.