Addoor Sticky

El colectivo León Propone exige urgencia en la mejora del tren Galicia-León y la reapertura de la Vía de la Plata

Reabrir la ruta ferroviaria Vía de la Plata es una de las exigencias de León Propone.
La plataforma ciudadana reclama al Gobierno y a la Unión Europea una apuesta decidida por el Corredor Atlántico y la vertebración ferroviaria del oeste peninsular
 

La asociación León Propone ha hecho público un manifiesto en el que reclama a las autoridades españolas y europeas que aceleren la mejora de la línea ferroviaria que une Galicia con León a través del Bierzo y que se acometa, sin más dilación, la reapertura de la Vía de la Plata, cerrada al tráfico ferroviario desde hace décadas.

“El oeste de España no puede seguir esperando mientras se diseñan las redes logísticas del futuro”, señalan desde el colectivo, que advierte del “grave perjuicio demográfico, económico y territorial” que supone dejar fuera a provincias como León, Zamora, Salamanca o Cáceres de las grandes autopistas ferroviarias europeas.

El Puerto de Manzanal, principal cuello de botella

El manifiesto apunta como “urgente” la modernización del eje ferroviario León-Astorga-Ponferrada, especialmente en el tramo del Puerto de Manzanal, donde las rampas actuales dificultan la operatividad de los trenes de mercancías y pasajeros. Mientras se acometen obras de mayor calado, se propone una “doble tracción delantera y trasera” como medida provisional y de bajo coste para facilitar el ascenso de convoyes pesados.

Además, el colectivo subraya la necesidad de “ampliar los gálibos de los túneles en la provincia de León” para que sean compatibles con los estándares europeos, como ya ocurre en tramos de Galicia. “No podemos permitirnos cuellos de botella físicos si queremos una red ferroviaria competitiva y moderna”, indican.

La Ruta de la Plata, clave para vertebrar la península

Respecto a la reapertura de la Vía de la Plata, León Propone defiende que esta infraestructura “es vital para reactivar económicamente el oeste peninsular” y debe formar parte de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico europeo, con horizonte de finalización antes del año 2040.

Entre los argumentos de viabilidad, destacan el “alto grado de reutilización de la antigua plataforma”, que podría mantenerse en más del 80 % de su trazado, así como su capacidad para conectar polos industriales clave como Villadangos, Benavente o La Bañeza, además de facilitar el tráfico de mercancías entre los puertos del sur y norte de la península y entre España y Portugal.

Peticiones concretas a ADIF y a las administraciones

El colectivo exige que ADIF paralice cualquier desafectación de la línea mientras se estudia su viabilidad y que las Administraciones “no ejecuten actuaciones irreversibles en los tramos cedidos”. Como ejemplo crítico, mencionan el puente ferroviario sobre el Duero en Zamora, de alto valor económico y logístico.

Además, consideran “irrenunciable el trazado tradicional Benavente–La Bañeza–Astorga”, aunque se estudien conexiones alternativas, y reclaman que se retome la conexión entre la base aérea de la Virgen del Camino y la línea Astorga-León, lo que dotaría a León de una infraestructura logística de valor “civil y militar estratégico”.

Enlace con Portugal: una oportunidad histórica

León Propone también celebra que el Plan Ferroviario Nacional de Portugal, aprobado el pasado abril, contempla una nueva línea entre Oporto y Zamora, fruto de los acuerdos alcanzados en la cumbre hispano-lusa celebrada en Faro en 2024. Esta conexión podría convertir a Zamora en un “nudo ferroviario clave”, al cruzarse allí el trazado de la Vía de la Plata con la línea AVE Madrid-Galicia.

Las demandas del colectivo han sido ya remitidas tanto a la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, como a la futura Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030, impulsadas por la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, respectivamente.

“Estas infraestructuras son esenciales si queremos garantizar un desarrollo equilibrado y justo del conjunto del país”, concluyen desde León Propone.